Psicología del aprendizaje
Jose Armando Navarro RuizResumen2 de Diciembre de 2021
524 Palabras (3 Páginas)164 Visitas
[pic 1]
Institución Educativa
Escuela Normal Superior de Corozal
4to Semestre Programa de Formación Complementaria
Centro Tutorial: El Banco Magdalena
Psicología del Aprendizaje
Docentes en Formación:
Laura Vanessa Elles Benavides
María Karina Ortiz Linero
Jose Armando Navarro Ruiz
Viviana Ester Pacheco Villegas
Tutora: Sixta Otilia Rodríguez Clavijo.
24 Noviembre del 2021
El Banco, Magdalena.
TAREA 2 PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
1. Elabore un cuadro comparativo entre los diferentes enfoques y teorías del aprendizaje que consideran más afines con su perspectiva justificando porqué.
2. Realice una infografía donde, de manera creativa explique: los tipos de aprendizaje.
3. Basándose en a la lectura del documento Psicología del aprendizaje y la memoria, realice una reseña escrita.
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
[pic 7][pic 8]
[pic 9][pic 10][pic 11]
[pic 12]
[pic 13][pic 14]
[pic 15][pic 16][pic 17]
[pic 18][pic 19]
[pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31]
El aprendizaje es un proceso muy complejo, ya que por mucho tiempo ha sido tema de debate analizando cada uno de estos enfoques teóricos, se centran en cómo conseguir que los seres humanos logren la adquisición de saberes, por medio de sus capacidades.
El aprendizaje es un proceso muy complejo, ya que por mucho tiempo ha sido tema de debate para tratar de entender esos procesos por medios del cual aprenden los animales y los humanos.
Analizando cada uno de estos enfoques teóricos, los cuales se centran; como los seres humanos deben adquirir nuevos saberes cada día y complementarlos con los ya existentes por medio de sus capacidades, sin dejar de lado la importancia que tiene el docente para transmitir conocimiento.
2.[pic 32][pic 33][pic 34][pic 35]
[pic 36]
[pic 37][pic 38][pic 39]
[pic 40]
[pic 41]
[pic 42][pic 43]
[pic 44][pic 45][pic 46][pic 47][pic 48][pic 49][pic 50][pic 51][pic 52][pic 53]
3. Una de las principales herramientas psicológicas que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia, y que se ha convertido en un objeto de estudio muy atractivo para diversas disciplinas es el aprendizaje, el cual históricamente ha sido considerado uno de los procesos más importantes del medio.
La diferencia que existe entre nuestras capacidades y las de otras especies, las variaciones de la actividad académica aun cuando tenemos las mismas condiciones y el mismo contexto de estudio o por qué algunos logramos retener ciertas cosas mejor q otros sin duda son interrogantes los cuales le encontramos respuestas en dos procesos psicológicos básicos el aprendizaje y la memoria.
...