Que Es La Psicologia
lupe_guada1919 de Mayo de 2014
1.094 Palabras (5 Páginas)262 Visitas
Psicología Laboral
PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
¿Qué es la psicología?
Ramas de la Psicología.
Métodos de la Psicología.
¿Qué es la psicología?
• La Psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales. Trata de describir y explicar todos los aspectos del pensamiento, de los sentimientos, de las percepciones y de las acciones humanas.
• La Psicología es una ciencia porque se basa en el método científico para encontrar respuestas.
Psicología como parte de las Ciencias Sociales estudia:
• El comportamiento de los organismos individuales en interacción con su ambiente.
• Los procesos mentales de los individuos.
• Los procesos de comunicación desde lo individual a lo microsocial.
¿Es la psicología una ciencia?
• Siglo XIX empezó a ser reconocida como disciplina científica.
• Los psicólogos como todos los científicos, realizan observaciones, formulan hipótesis, elaboran teorías y modifican o perfeccionan esas teorías a la luz de nuevas observaciones.
• En conclusión, la psicología cumple con el requisito básico de toda ciencia:
- Confronta sus teorías con la realidad, rechazándolas si la experiencia no las demuestra. Es cierto que no puede ser preciso ni exacto como otras ciencias, debido a:
- la complejidad de los factores que intervienen en la conducta.
Utiliza el método científico:
• Observa hechos :
• Tiempo que transcurre entre E y R.
• Veces que aparece una conducta.
• Duración e intensidad de la conducta.
• Formula hipótesis.
• Deduce consecuencias.
• Hace experimentos
Enfoques o Corrientes dentro de la Psicología
• Conductismo
• Cognitivo conductual
• Psicoanálisis
• Humanismo
• Gestalt
CONDUCTISMO.
• Consiste en describir, predecir y controlar la conducta que consideran divisible en Estímulos y Respuestas.
• Se basa en los estudios de Pavlov.
• Skinner pensaba que era posible controlar la conducta en función de las consecuencias
ENFOQUE CONDUCTISTA
Se centra en la conducta observable. En sus experimentos, afirmaba que la conducta podría reducirse a cadenas de asociaciones de E-R, adquiridas a través del condicionamiento.
Postulados:
• ✔ Los psicólogos estudian los sucesos ambientales/estímulos (EE) y la conducta observable/respuestas (RR ).
• ✔ El tema central de la investigación es el aprendizaje, a partir de la experiencia.
• ✔ El ambiente es primordial en el aprendizaje.
• ✔ La introspección debe ser sustituirse por métodos objetivos( observación y experimentación).
• ✔ A partir de experimentos con animales se infiere a comportamientos humanos.
PSICOANALISIS
Basado en los estudios de los neurólogos Charcot, Janet, Breuer . Freud genera esta corriente
• Concibe la mente como dividida en tres capas:
1. CONSCIENTE.
2. PRECONSCIENTE.
3. INCONSCIENTE
• Expresión del inconsciente a través de: 1.- Actos sintomáticos.
2.- Actos perturbados.
3.- Actos fallidos
• Exploración del inconsciente a través de: 1.- Interpretación de los sueños.
2.- Asociaciones libres.
3.- Hipnosis
Enfoque psicoanalítico: Sigmund Freíd
• El objeto de estudio son los procesos mentales inconscientes que determinan la conducta.
• Los problemas psicológicos esta basado en experiencias traumáticas en la infancia de origen sexual, y en deseos insatisfechos.
• El ser humano está dirigido por impulsos: vida (eros) y muerte (tánatos).
• La energía psíquica o libido tiende a satisfacer los impulsos ya sea de forma real o imaginaria.
• El individuo tiende a reprimirlas, expulsándolas de la conciencia al inconsciente.
PSICOLOGIA COGNITIVA
• El
...