ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Revolución industrial.

turunen121212Síntesis4 de Septiembre de 2013

711 Palabras (3 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 3

Revolución industrial:

La Revolución Industrial es considerada como el mayor cambio socio económico y cultural de la historia, ocurrido entre fines del siglo XVIII y principios del XIX, que comenzó en el Reino Unido. Fue definida como un conjunto de de transformaciones económicas y sociales, características del desarrollo de Inglaterra en el período comprendido entre 1750 y 1820 y su correspondiente influencia en todo el continente europeo y si se quiere con sus repercusiones mundiales.

Transformación que se experimento con la implementación de una economía basada en la industria y la producción mecanizada que dejo de lado el tradicional sistema basado en un sistema agrario y artesanal; proceso de finales del siglo XVIII y tuvo su origen en algunos territorios ingleses, que posteriormente en el principio de la década del siglo XIX tuvo un carácter general en toda la región.

Era de la información:

La tecnología del siglo XX ha multiplicado y perfeccionado los canales de transmisión de noticias e ideas. El teléfono, la radio, la televisión, la prensa, Internet, etc. transmiten ideas y noticias rápidamente y a distancia.

La explosión final de la multiplicación de los canales de información, y de los mensajes, se produce tras la segunda guerra mundial y la irrupción de los medios de comunicación de masas: radio y televisión. En 1941 la radio mantiene informado a todo el mundo de la batalla de Inglaterra. En 1963 la televisión divulga por todo el mundo las imágenes del asesinato de Kennedy, y el 20 de julio de 1969, las de la llegada del hombre a la Luna en directo. En la actualidad, el acceso a la información es muy fácil por parte de cualquier persona del mundo desarrollado, y es posible guardarla en múltiples soportes y de diferentes formas. Se pueden guardar textos, imágenes y sonidos.

Ante esta avalancha de información el individuo debe saber discriminar, aprender a utilizar la información como vehículo de cultura y no como acumulación de datos apenas entendibles.

Era del conocimiento:

En un esfuerzo de síntesis, y además aceptado de una forma generalizada, a la época actual se le está denominando “Era del Conocimiento”, precisamente porque es el conocimiento el motor impulsor de todas las nacientes tecnologías, conocimiento que se genera en la mente de una persona y que adquiere un extraordinario valor añadido, al ser procesado por otras, generándose nuevos estadios de conocimiento. El conocimiento tiene por tanto que estar presente y ser accesible.

Haz la siguiente prueba de memoria.

• Escucha con atención los siguientes números (no anotes los resultados, hacer esta prueba te resultará muy interesante).

• Ahora escribe los que recuerdes en el orden que los escuchaste.

• Compara tus resultados con los correctos (lista de números correctos).

¿Qué tan fácil o difícil fue recordarlos? ¿Cuántos números crees que podrías recordar? En 1991 varios psicólogos establecieron que el máximo que un ser humano podría recordar eran 35 dígitos

Los números que pude recordar fueron 88111095632.

• Compara tus resultados con los correctos

814290731184563

* En el año de 1991 Tony Buzan y Raymond Keene OBE fundaron The World Memory Championships. En el año 2011 la contienda se realizó en Guangzhou, China y a continuación se exponen los resultados que obtuvieron los tres primeros lugares en la categoría de Spoken Numbers (1 sec) -se exponen 200, 300 y 400 números para conocer cuántos son recordados o memorizados por la persona-:

1. Wang Feng: 300 números memorizados

2. Wang Xiaolu: 182 números memorizados

3. Mark Anthony P. Castañeda: 150 números memorizados

Reflexiona respecto al grado de dificultad para llegar a esos resultados. Compara la dificultad entre la prueba que tomaste

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com