ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salomón

mbermudez1Tesis21 de Junio de 2015

582 Palabras (3 Páginas)235 Visitas

Página 1 de 3

el estaba copiando en una carreta El texto bíblico se refiere a Salomón como el tercer y último monarca del reino unido de Israel (es decir, antes de la separación del territorio israelita en los reinos de Judá e Israel).3 Hijo del rey David, Salomón logró reinar sobre un extenso territorio durante casi cuatro décadas,4 posiblemente entre los años 965 y 928 a.E.C.5

Durante el reinado de Salomón se construyó el primer Templo de Jerusalén y a él se le atribuye la autoría de los textos bíblicos titulados Libro de Eclesiastés, Libro de los Proverbios y Cantar de los Cantares.

En el Tanaj y la Biblia hebrea se lo conoce también como Jedidías.

En la Biblia se dice del rey Salomón que:

Heredó un considerable imperio conquistado por su padre el rey David, que se extendía desde el Valle Torrencial en la frontera con Egipto, hasta el río Éufrates, en Mesopotamia. (1 Reyes 4:21; Gén. 15:18; Deut. 1:7,11:24; Jos. 1:4; 2 Sam. 8:3; 1 Crón. 18:3)

Tenía una gran riqueza y sabiduría. (1 Reyes 10:23)

Administró su reino a través de un sistema de 12 distritos. (1 Reyes 4:7)

Poseyó un gran harén, el cual incluía a «la hija del faraón». (1 Reyes 3:1; 1 Reyes 11:1,3; 1 Reyes 9:16)

Honró a otros dioses en su vejez. (1 Reyes 11:1–2,4–5)

Consagró su reinado a grandes proyectos de construcción. (1 Reyes 9:15,17–19)

En el Corán, Salomón es considerado uno de los más importantes profetas. Los musulmanes se refieren generalmente a él con la variante árabe, Sulayman.

Índice [ocultar]

1 El relato bíblico

2 Causas de la división del reino

3 Salomón en el imaginario colectivo

4 Precesión y Sucesión

5 Referencias

6 Véase también

7 Bibliografía

8 Enlaces externos

El relato bíblico[editar]

El Sueño de Salomón (Luca Giordano).

El rey Salomón junto a la Reina de Saba (Ghiberti).

Salomón escribe los Proverbios (Doré).

Salomón fue el segundo de los hijos que tuvieron el rey David y Betsabé. En la Biblia, el profeta Natán informa a David de que Dios ha ordenado la muerte a su primer hijo como castigo por el pecado del rey, quien había enviado a la muerte a Urías, marido de Betsabé, para casarse con su esposa (2Samuel 12:14: «Has hecho blasfemar a los enemigos de Dios» (literalmente: ‘has despreciado los preceptos de Dios’). Tras una semana de oración y ayuno, David supo la noticia de la muerte de su hijo y «consoló» a Betsabé, quien inmediatamente quedó embarazada, esta vez de Salomón.

La historia de Salomón se narra en el Primer Libro de los Reyes, 1-11, y en el Segundo Libro de las Crónicas, 1-9. Sucedió a su padre, David, en el trono de Israel hacia el año 970 a. C. (1Reyes 6:1). Su padre lo eligió como sucesor a instancias de Betsabé y Natán, aunque tenía hijos de más edad habidos con otras mujeres. Fue elevado al trono antes de la muerte de su padre, ya que su hermanastro Adonías se había proclamado rey.

Adonías fue más tarde ejecutado por orden de Salomón, y el sacerdote Abiatar, partidario suyo, fue depuesto de su cargo, en el que fue sustituido por Sadoc. Del relato bíblico parece deducirse que a la ascensión de Salomón al poder tuvo lugar una purga en los cuadros dirigentes del reino, que fueron reemplazados por personas leales al nuevo rey.

En la Biblia dice: “Yahvé se apareció a Salomón… y le dijo: Pide lo que quisieres que yo te dé. Y Salomón dijo:… Da pues a tu siervo un corazón dócil para juzgar a tu pueblo, para discernir entre lo bueno y lo malo [para poder gobernar....]" (1 Reyes 3:5,9).d

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com