ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seis Estudios De Psicologia

betyanasanchez2 de Mayo de 2014

639 Palabras (3 Páginas)316 Visitas

Página 1 de 3

Para iniciar unos de los caminos de acercamiento al campo del diagnóstico de la conducta, la licenciada María del Carmen Gonzales, profesora de psicología del desarrollo da inicio a un nuevo proyecto para el cual deberemos conformar un grupo de trabajo, integrado por no más de cuatro estudiantes, quienes debemos mediante la utilización del Test de Gesell, hacer una interpretación de la personalidad del niño teniendo en cuenta su desarrollo biológico.

Nuestro grupo de trabajo está conformado por las estudiantes de segundo año de psicopedagogía: Betiana Sánchez, Laura …, Natalia… y Estela Tomés; quienes acordamos, después de evaluar las opciones con las que contábamos para dicha tarea, seleccionar a la sobrina de Betiana como sujeto de análisis.

Sol , niña de 22 meses de edad cronológica.

Se buscó un ámbito que sea apropiado al fin, y como considerábamos que era de suma importancia observar la interacción de la niña en su entorno próximo, dicha intervención se realizó en su casa.

Para el análisis de su proceso evolutivo, un proceso lineal, nos centraremos en la descripción de cuatro puntos a evaluar; Características motrices, Conducta adaptativa, Lenguaje y Conducta personal-social.

• Características motrices:

 Dominio total de sus piernas. (característico de los dos años)

 Se para perfectamente.

 No posee equilibrio total, suele perder el eje.

 Se sienta con soltura.

 Trepa en la silla de adultos apoyando primero una rodilla.

 Sube escalera sentada y la baja de la misma manera.

 Gatea rara vez.

 Tira la pelota, no la hace rodar.

 Utiliza la mano izquierda, pasa de a montones las hojas de un libro.

Evaluando las características motrices observadas podríamos especificar que se han superado las expectativas correspondientes, comparativas con el análisis de Arnold Gesell para infantes de dieciocho meses, pero si lo analizamos desde los dos años veremos que dichas características motrices no han sido logradas en su generalidad.

• Conducta adaptativa:

 Al abuelo Presta mayor atención….

 Mete la cuchara dentro de la taza

 Sabe perfectamente donde se encuentran las cosas.

 Tiene registro de memoria ej.: señala ante la consulta donde quedo la muñeca. (característico de los dos años)

 Hace dibujos con líneas circulares y verticales.

 No se logró que se señale la nariz, la boca y el pelo.

 Identifica el fin de algo.

 Saluda con la mano con gracia.

 S

 distingue entre una cosa y un conjunto

Evaluando las conductas adaptativas comparables con los análisis realizados por Arnold Gesell a niños de dieciocho meses, Sol a alcanzado lo esperable y comparando este análisis con el de infantes de dos años, ciertas conductas aún están en evolución..

• Lenguaje:

 Se expresa con los demás con gestos y palabras cortas alunisono generalmente.

 En el espejo se ríe, se mueve, se reconoce en él.

 Sus palabras más usadas: coca, mamá, papá, buelo, buela, gua gua, tito…

 Emite palabras difíciles de descifrar. Aún mantiene parte de su jerga.

 Reconoce cosas incapaces de nombrar.

 Utiliza gestos para alcanzar lo que quiere.

 Responde a ordenes simples “cerrá la puerta”, “pásame las galletitas”, “hace tal prueba otra vez”…

.No pude escuchar si habla en forma de cantito o recuerdo de hechos anteriores

Evaluando el lenguaje y haciendo una comparación con el análisis de Arnold Gesell para infantes de dieciocho meses, podríamos ver que dicha evolución es la esperable, pero si lo analizamos desde los dos años veremos que…

• Conducta personal-social:

 En

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com