Seis Secciones De Sexo
maryvampi20 de Abril de 2014
908 Palabras (4 Páginas)2.196 Visitas
ANÁLISIS A LA PELÍCULA SEIS SECCIONES DE SEXO
PRESENTADO POR:
MARYCRUZ ORTIZ HERNANDEZ
PRESENTADO A:
DRA. CONSUELO CLEVES
PSICOLOGIA
PROCESOS III
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
NEIVA- HUILA
ABRIL 2014
ANÁLISIS A LA PELÍCULA SEIS SECCIONES DE SEXO
Vivir atado a un pulmón artificial durante 38 años, seguramente no podríamos ni imaginarnos cómo sería estar de una pieza y solo mover la cabeza, escribir con la boca y no poder hacer absolutamente nada, pues así fue la vida del escritor y poeta Mark O'Brien (John Hawkes).
Porque se puede entender de un hombre paralítico, que venció los pronósticos de los doctores al solo pensar que no pasaría de los 6 meses de nacido y vivió más de lo pronosticado, estudió, se graduó, en resumen venció todas las limitantes físicas, porque mentalmente era un hombre libre, temeroso de Dios y con una gran culpa por ser una carga para sus seres queridos. Lo único que Mark O'Brien le faltaba por experimentar era tener sexo, que una mujer "normal" lo volteara a verlo sin sentir lastima o pena por él, solo quería ser visto como un hombre y por último, amar.
La película muestra que para todo hay una solución, ya que el escritor Mark O'Brien se somete a una terapia sexual para discapacitados y la terapeuta Cheryl Cohen (Helen Hunt), solo tendrá seis sesiones para brindarle una experiencia extrasensorial a este hombre incapacitado. Cheryl, es una terapeuta profesional del sexo, que siempre recalca que no es una prostituta, sino una mujer liberada, con confianza en sí misma y sin temor a la desnudez, que a pesar de todo, también vive una vida infeliz, una vida sin amor, sin caricias, todo aquello que trata de enseñar, no lo vive en su propia vida. Para evitar acostumbrarse a sus clientes, limita las sesiones a sólo seis. En solo seis sesiones, estas almas tan distintas, que sin embargo tienen en común, un gran vacío que guardan en su interior, se encuentran y por un momento se iluminan.
Pero es ella quien en realidad termina cuestionando su capacidad terapéutica, al ser sorprendida por la potente personalidad del poeta y su capacidad para despertar amor y provocarlo. El condenado a una vida de soledad, resulta ser el propio terapeuta de tres mujeres que sin estar discapacitadas físicamente, si lo estaban emocionalmente. Pues su asistente, la terapeuta y aquella chica que conoció en el hospital con quien entablo una amena conversación con él, fueron quienes terminaban enamorándose de aquel hombre que al solo verlo a primera vista solo podía inspirar lastima. Ellas mismas terminaban sorprendidas de la personalidad arrolladora de aquel hombre, pues Amanda fue una de sus asistentes quien termino por ser atrapada en los encantos de Marck, y termino por enamorase de una persona a quien ella creyó jamás sentir tales sentimientos.
Podemos observar en este relato lo predecibles que podemos llegar a ser los seres humanos, el hecho que una persona se encuentre con cierta limitación física no significa de alguna manera que no pueda tener sentimientos o algún tipo de emoción.
En cuanto a "La religión” era parte fundamental de la vida de Mark, sus pensamientos eran muy religiosos, decide ya a los 38 años perder la virginidad. Mark, decide para su propósito aconsejarse de un sacerdote que le ayudará en su objetivo, para esto, Mark tendrá que dejar atrás sus miedos, paradigmas e ideas erradas.
El padre Brendan, toma un papel importante en cuanto a su conciencia, el sacerdote en su angustia por el aprieto moral en que le ponía la virginidad de su fiel, le recomendó que mantuviera relaciones sexuales, y hasta que el sacerdote de alguna manera no le autoriza a Mark a vivir su vida sexual de la única manera en la
...