Solo contra sí mismo. La motivación
evelyn.n10 de Agosto de 2013
632 Palabras (3 Páginas)1.059 Visitas
La motivación es 1“la fuerza que activa el comportamiento, que lo dirige y que subyace a toda tendencia por la supervivencia. Para alcanzar una meta, las personas deben tener suficiente activación y energía, un objeto claro, y la capacidad y disposición de emplear su energía durante un periodo lo suficientemente largo como para alcanzar esa meta.”
Un elemento primordial en ésta, es la manera de sentir nuestras emociones, que son 1“reacciones subjetivas al ambiente que van acompañadas de respuestas neuronales y hormonales, generalmente experimentadas como agradables o desagradables y consideradas reacciones adaptativas que afectan nuestra manera de pensar”.
Erik Ponti, es maltratado por su padrastro y lo refleja en la escuela golpeando a sus compañeros. Esto provoca su expulsión y el no ser aceptado en las escuelas públicas de la zona, su madre decide enviarlo a un internado.
El lema del internado es “espíritu de equipo”, por lo cual Erik piensa que podrá mejorar su comportamiento.
Su compañero de cuarto, Pierre, se vuelve su amigo, le da clases de matemáticas y le explica la forma en cómo se maneja dicho lugar.
En el internado son demasiado estrictos y ya que Erik continúa con su mal comportamiento y rebeldía, siempre en contra del sistema porque le parece injusto, esto le atrae problemas con sus autoridades y compañeros de sexto grado, ya que ellos son los encargados de impartir las normas, pero humillan y maltratan físicamente a los demás para sentirse respetados.
Existe un lugar llamado “el rin” en donde pelean dos alumnos contra uno, Erik no quiere participar y es llamado “rata”.
El muchacho gana el torneo de natación y con esto defiende su honor. Como ya no pueden atacarlo directamente, comienzan a molestar a su amigo a tal grado de golpearlo tanto que abandona la escuela.
Siente tanta impotencia al no poder defenderse, que decide retar a un compañero de sexto en el rin para desquitarse de todo lo que le ha hecho, al final él gana.
Tienen prohibido relacionarse con las trabajadoras de la cocina, pero el protagonista se enamora de una de ellas y cuando los descubren despiden a la muchacha. Después ella le manda una carta en dónde le dice que está embarazada, uno de los profesores se entera y manda hacer una revisión a su dormitorio para encontrar la carta y expulsar al alumno.
Erik, que quería estudiar derecho, contacta a un abogado, amigo de su madre, quien lo defiende para no ser expulsado.
Cuando se gradúa, regresa a su casa y ahora es él quien golpea a su padre y lo corre. Visita a su amigo y descubre que él sigue estudiando y le va muy bien.
En la película, destaca el abuso de poder tanto en el hogar como en el internado. Erik no cuenta con un equilibrio emocional por la pérdida de su padre, se identificaba con el ejemplo violento de su padrastro, lo que le provocaba dolor, humillación, y una reacción agresiva, la cual era desagradable y afectó su manera de pensar.
Siente una impotencia ante su padrastro, así que se desahoga golpeando a sus compañeros y teniendo un pésimo comportamiento en la escuela.
Sus profesores y compañeros más grandes se creen superiores por su posición en el internado, él es su víctima y lo llevan a cometer nuevos actos de agresión, dado que 2nuestro comportamiento emocional se encuentra profundamente condicionado por nuestra participación en un contexto sociocultural determinado.
Con activación, energía, objetivos definidos y disposición, alcanza su meta: graduarse y eliminar la opresión existente (familiar y escolar).
El joven es un claro ejemplo de que se puede llegar a ser libre, expresar ideas y no vivir en represión, teniendo firmeza en las convicciones y recordando que 3la motivación está orientada al logro de la homeóstasis.
...