Tabaquismo
Liz_Vargas29 de Septiembre de 2014
640 Palabras (3 Páginas)252 Visitas
Introducción
El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo.
El fumar puede ser el causante de varias enfermedades, como el cáncer de pulmón, la bronquitis y el enfisema pulmonar.
El consumo de tabaco ha aumentado considerablemente en todas partes del mundo durante la segunda mitad del siglo pasado, transformándose en una de las principales causas de muerte anticipada.
Se ha comprobado que la mayor parte de los fumadores comienzan este habito o adicción entre edad de 14 a 17 años, sin saber cuáles son las causa y consecuencias de su consumo, no obstante con eso, creen que el fumar es un bum que se pasa solo sin recibir ayuda de nadie, también estos tienen amigos o familiares con antecedentes de este tipo de habito o adicción.
Nuestra inquietud se produjo por la constante observa de jóvenes menores de edad que están en este problema de tabaquismo, por lo que se escogió una muestra de 30 jóvenes al azar realizándole diversas preguntas.
Metodología
Esta investigación fue desarrollada a partir de los datos obtenidos de cada uno de los individuos encuestados, estos analizados, revisados colectivamente por todos los integrantes del grupo, y concluyendo si las expectativas a cumplir satisfacen las necesidades de los encuestados, reconociendo los factores que hacen que los adolescentes consuman tabaco o cigarro.
Antecedentes
En Latinoamérica 3 de cada 4 fumadores inician el hábito entre las edades de 14 a 17 años y la mayoría vive en zona urbe. En los estados unidos más de uno de los jóvenes se vuelve adictos al tabaco.
En Honduras, República Dominicana, Ecuador, Paraguay y Uruguay por lo menos 80% de los fumadores actuales iniciaron el hábito antes de los 18 años. En México 38.3% de los hombres fuman y en las mujeres el 14.4 %.
En nuestro país de comprueba que 4 de cada 10 personas fuman, es decir, de de cada 1000 personas 400 están dentro de este habito o adicción.
Definiciones
Tabaquismo: Concepto que se aplica al consumo de tabaco y sus derivados por los individuos de la sociedad. Este fenómeno. Relativamente nuevo, se ha venido convirtiendo en una de las epidemias mas graves para los seres humanos.
Actualmente es uno de los factores de riesgo más importantes, relacionado a las principales causas de muerte y enfermedad.
Adolescencia: Período que media entre la pubertad y el desarrollo corporal completo.
Humo Ambiental de Tabaco: exposición al humo ambiental de tabaco (lugares, frecuencia), actitudes y opiniones sobre ambientes libres de humo
Objetivo General
Estudiar los factores que hacen la aparición del tabaquismo en los jóvenes, con el fin de conocer sus conocimientos con relación a este tema, estableciendo posibles soluciones a la problemática planteada.
...