ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorias De La Personalidad

laluchis12 de Enero de 2015

729 Palabras (3 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 3

TEORIAS SOBRE LA PERSONALIDAD.

Introducción.

En esta lectura haremos la revisión de diferentes conceptos como son: la estructura de la personalidad, los componentes biopsicosociales de la personalidad las emociones y Sentimientos, valores y elLocus de control. En una segunda parte abordaremos la teoría freudiana como teoría de la personalidad y la teoría de los rasgos de Allport ya que ambas serán la base para realizar sus actividades del curso.

Desde la existencia de la filosofía griega, uno de los temas centrales ha sido definir la personalidad, sin embargo los planteamientos con un carácter científico desde la psicología experimental datan del inicio del siglo XX

Una de las corrientes son la teorías tipológicas donde se clasificaban tres grandes tipos: tipos corporales, fisiológicos y psicológicos, a través de esta clasificación se describen las características de la persona.

El planteamiento de Sheldom es sostener que existen 70 tipos de constitución corporal divididos en tres grandes grupos: endomórficos, existiendo una prominencia en este tipo de intestinos y órganos dando una apariencia de obesidad y debilidad en la estructura corporal. El endomorfo tiene reacciones lentas gusta del confort y la comida abundante, es amble de sueño profundo y recurre a otras personas para resolver sus problemas.

El tipo mesomorfo se caracteriza por largos huesos y músculos fuertes, de tipo atlético, son de comportamiento agresivo, audaces, les gusta e riesgo y la actividad, sus problemas los resuelven por si mismos y través de acciones rápidas.

El tipo ectomorfo se caracteriza por extremidades largas cuerpo del gado y sistema nervioso sensitivo, es inhibido, necesita soledad e introvertido.

Sheldon considera que de estos tres tipos puede haber una clasificación de femenino y masculino, así como el que la influencia cultural es influyente en la estructura de la personalidad. A pesar de haber hecho infinidad de mediciones a diferentes individuos, este autor no encontró datos de significancia correlativa entre el cuerpo y el temperamento.

En el tipo fisiológico se basa en la química del cuerpo y el equilibrio del sistema endócrino, la tipología más conocida fue la de Hipócrates en Grecia, quien consideraba que existen cuatro fluidos o bilis, el predominio de alguna daba los rasgos de comportamiento.

Williams un autor mas actualizado quien afirmaba que la diferencia de tamaño peso y forma de los órganos determinan la personalidad. Lo que por otro lado es difícil de caracterizar.

Desde una perspectiva psicoanalítica y retomando el medio ambiente como influencia se encuentra el planteamiento de Gustav Jung quien afirma que existen dos tipos introvertido y extrovertido, divida en cuatro funciones: de pensamiento, sentimiento sensación e intuición.

La primera refiere a personastímidas, piensan antes actuar, son rígidos, reflexivos, tiende a encerrarse en sí mismo, a escaparse a través de la fantasía.

En el tipo extrovertido se observa una persona sociable, obra primero y piensa después, es dado a convencionalismos, y se guía por la necesidad. No es vacilante ni tiene miedo al cambio, los problemas los resuelven con otras personas y busca compensación en los satisfactores materiales.

Teorías de los rasgos.

Estas teorías tratan de describir la personalidad a través de escalas que a su vez se integra por un perfil de personalidad. Una de las principales teorías es la de Gordon W. Allport, su enfoque es ideofráfico, esto es determinar lo que hace a un individuo –único- quiere describirla estructura de personalidad que es un sistema formado por otro sistema que es el social. Le interesa definirla mas que explicarla, por ello no se remonta al pasado ni a las experiencias.

Para este autor, la personalidad es diferente al carácter, este último es un juicio ético

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com