Terapia Aversiva
Luzdelki19 de Abril de 2013
411 Palabras (2 Páginas)905 Visitas
Terapia Aversiva
La terapia aversiva es una terapia de modificación de conducta que utiliza estímulos aversivos, dolorosos, negativos, desagradables para cambiar conductas.
Las 2 formas de aplicación utilizadas son:
1.- Asociar el estimulo aversivo con la conducta que se quiere eliminar: Presentar a la vez, emparejados: Estímulo aversivo y conducta incorrecta.
2.- El estimulo aversivo, desagradable deja de aplicarse cuando deja de aparecer la conducta incorrecta o bien el estímulo aversivo desaparece cuando aparece la conducta correcta.
- Aplicar un estimulo aversivo y cuando aparezca la conducta correcta quitar el estímulo aversivo
-Aplicar un estímulo aversivo, desagradable y cuando deje de realizar la conducta incorrecta desaparece el estímulo agresivo o aversivo.
Esta tipo de terapia aversiva se ha utilizado para modificar conductas y comportamientos relacionados con la consumición de sustancias tóxicas para la salud como son las drogas, el exceso de alcohol y con conductas relacionadas con las tendencias sexuales especialmente con la homosexualidad.
Esta es una de las terapias conductuales más cuestionadas éticamente y especialmente cuando es aplicada a conductas que no perjudican la salud individual, ni social sino que son comportamientos o conductas mal vistas por sectores sociales, religiosos o de otra índole.
La terapia aversiva utiliza técnicas basadas en estímulos desagradables y dolorosos para el paciente con el objetivo de eliminar conductas establecidas, modificar conductas.
En la infancia las técnicas agresivas-aversivas se han utilizado y se utilizan para establecer o eliminar conductas, o evitar que una conducta molesta continúe, el castigo físico, el castigo emocional, la aplicación de estímulos aversivos a los niños para controlar las conductas que molestan, duchas de agua fría que se siguen recomendando para tranquilizar, sustancias desagradables y vomitivas para que aprendan a no chuparse el dedo, oler las heces, la orina para que aprendan a no ensuciarse son técnicas que se han aplicado y se siguen aplicando para enseñar o controlar conductas, éticamente no es adecuado ya que existen otros medios para enseñar esas conductas que no son dolorosos, ni física ni emocionalmente, para los niños o menores, en cualquier caso la aplicación de técnicas aversivas o castigos a menores por parte de otros ya sean adultos familiares, profesores, compañeros no puede confundirse con la terapia aversiva que está sistematizada y controlada por los profesionales que la aplican y forma parte de una intervención terapéutica.
Las técnicas aversivas, agresivas aplicadas a los menores con el objetivo de modificar conductas tienen que aplicarse muy correctamente ya que de lo contrario entran a formar parte de lo que se consdiera maltrato infantil.
...