Teórico: Creatividad. Las fases se dan en este orden
Marcela24364133Síntesis2 de Julio de 2025
687 Palabras (3 Páginas)12 Visitas
[pic 1]Escuela de Psicología social[pic 2]
“Construyendo Alternativas”
Comisión: Segundo año de Psicología Social – Sábados 10:45 hs. A 13:00 hs.
Sede: Tortuguitas
Director: P. S. Silvia Nores
Coordinador: P. S. Iliana Del Barco
Alumna: Pensel Marcela Viviana
Teórico: Creatividad
Cuando hablamos de creatividad vamos a hablar de la capacidad que tienen los seres humanos de crear, producir cosas de producir situaciones o encontrar soluciones, nuevas soluciones valiosas a problemas viejos pero de una forma original dándole una vuelta.
Cuando vamos a hablar de creatividad vamos a estar hablando de originalidad todos los sujetos personas seres bio psico sociales nacemos con una capacidad creativa que será estimulada o no cuando seamos chicos.
Entonces la creatividad es una característica humana que desde el momento mismo que nacemos pueden o no ser estimulados.
Ser creativo es una persona más flexible, más abierta con otras miradas que nos da la posibilidad de observar las cosas desde otro lugar.
Este concepto de creatividad podemos enmarcarlo dentro de un proceso creativo que va a tener diferentes fases:
1- fase de cuestionamiento: percibimos el problema nos damos cuenta en el problema que estamos metidos tomamos distancia nos alejamos para observarlo de diferentes lados
2- fases de acopio de datos: porque voy mirando el problema de diferentes lugares porque cada vez que observo el problema incorporo acopio recolecto datos que van a ser de mi utilidad
3- fase de incubación: hablamos de un periodo donde no aparece nada silencio pero en realidad es un periodo de decantación donde las ideas están dando vueltas y comienzan a ordenarse
4-fase de transmisión : es el de elaboración el de comunicación es el paso del mundo interno al externo el paso del pensar al hacer.
Las fases se dan en este orden
Este proceso creativo también tiene factores que lo benefician que son los que llamamos factores del pensamiento creativo:
1- fluidez: la cantidad de ideas que una persona puede producir con respecto a un tema determinado
2- flexibilidad que es la variedad de ideas la heterogeneidad de ideas que pueden surgir diferentes miradas escuchar a mi compañero trabajar con mi compañero
3-originalidad la originalidad busca la creatividad la busca en el "como" no en el "que" la busca en el proceso
4- viabilidad ideas realizables ideas que se pueden concretar que no sean ideas fantaseadas ideas concretables.
Cuando hablamos del proceso creativo vamos a comenzar a hablar de características que vamos a ir viendo Cómo es la persona creativa las características que tiene:
1- capacidad intuitiva: intuir percibir sospechar
2-imaginación
3- curiosidad: la persona curiosa es una persona que está en continua búsqueda explora
4- libertad y autoestima van de la mano
5- pasión ponerle garra te tiene que gustar lo que estás haciendo
6- tolerancia tenaces a la frustración no bajar los brazos a la primera de cambio
7- capacidad de decisión: el poder tomar una decisión
8- capacidad crítica: un juicio crítico el poder observarse uno mismo lo hice bien lo hice mal ser observativo, poder auto evaluarme.
Hay obstáculos que obstaculizan el desarrollo de la creatividad.
No todos van a tener el mismo obstáculo puede ser parecido pero no todos iguales obstáculos: es una cosa que impide pasar o avanzar hacia un lugar.
...