ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inteligencia y creatividad trabajo colaborativo fase 2

Daiana Aguirre BonillaTarea4 de Septiembre de 2019

3.002 Palabras (13 Páginas)625 Visitas

Página 1 de 13

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

ACTIVIDAD COLABORATIVA

BEATRIZ LUCIA MUÑOZ MÉNDEZ, CÓDIGO 1.112.223.730

CLAUDIA LORENA VÁSQUEZ ROJAS, CÓDIGO 1144125675

DAIANA AGUIRRE BONILLA, CÓDIGO 1.097.401.097

MARIBEL FONSECA SALAZAR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD -    
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES                                                 PROGRAMA: PSICOLOGÍA
CURSO: INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD 224                                                                                                                        GRUPO: 117                                                                                                                                    OCTUBRE 13 DEL 2015                                                                                                                          CALARCÁ QUINDÍO


INTRODUCCIÓN

Con el presente trabajo colaborativo cada integrante identifico las diferentes clases de personalidad que hay en base a un test de personalidad, realizo el software de habilidades cognitivas de parrot a una persona discapacitada, de igual manera realizar un análisis acerca de la aplicación del software y la respectiva tabulación, análisis, grafica a las 10 personas seleccionadas obteniendo de esta forma 30 test de inteligencia.


OBJETIVOS

  • Permitir reconocer que personalidades tienen mis personas entrevistadas.

  • Aprender a tabular, graficar, y analizar  sobre los test que realice.

  • Manejar el aplicativo de parrot software de habilidades cognitivas.
  • Identificar y tener claridad sobre los enfoques y teorías aplicadas a la inteligencia.

CONTENIDO

PAG.

  • Tipos de inteligencia por parte  de cada  integrante del grupo ……………………………..5

  • Cuadro comparativo de los enfoques y características de la inteligencia …………………7

  • Resultados de los test de inteligencias  aplicados en la comunidad escogida …………….11
  • Análisis acerca de la aplicación del software (parrot) …….………………………………30
  • Conclusiones ……………………………………………………………………………….34
  • Referencias …………………………………………………………………………………35

TIPOS DE INTELIGENCIA POR PARTE  DE CADA  INTEGRANTE DEL GRUPO

INTEGRANTE DEL GRUPO

TIPO DE INTELIGENCIA

Claudia Lorena Vásquez Rojas

Inteligencia Interpersonal

 

· Disfruta charlar con otros chicos

· Parece ser un líder por naturaleza

· Aconseja a los amigos que tienen problemas

· Se interesa por lo que le pasa a los demás.

· Es un buen mediador - le gusta formar parte de algún grupo

· Es buscado por los otros chicos

· Prefiere trabajar en grupo

Daiana Aguirre Bonilla

Inteligencia Intrapersonal

· Demuestra sentido de independencia y voluntad fuerte

· Tiene un concepto práctico de sus habilidades y debilidades

· Rinde más cuando trabaja solo

· Tiene un estilo y un ritmo muy personal

· Expresa acertadamente sus sentimientos

· Demuestra un gran amor propio.

Beatriz Lucia Muñoz Méndez.

Inteligencia intrapersonal :

 Hace Referencia a la  competencia que tenga el individuo  para construir una percepción precisa respecto de si misma y de utilizar dicho conocimiento para organizar y dirigir la propia

Vida.

•  Es consiente que posee el dominio sobre sus emociones

• Lleva a cabo un constante proceso de

Aprendizaje y crecimiento personal.

• Realiza una reflexión y saca conjeturas sobre la complejidad humana.

• Constante motivación para establecer objetivos para cumplir sus metas.

• Busca oportunidades para superarse

 Día a día Siente curiosidad por “grandes enigmas” de la vida: sentido, importancia y propósito.

• Intenta distinguir y comprender las experiencias interiores.

• Establece y vive de acuerdo con un sistema de valores éticos.


CUADRO COMPARATIVO DE LOS ENFOQUES Y CARACTERÍSTICAS DE LA INTELIGENCIA

  1. Claudia Lorena Vásquez Rojas

ENFOQUE / TEORIA 

CARACTERÍSTICAS

ENFOQUE DE LA PSICOLOGÍAEXPERIMENTAL

Estudian la inteligencia desde los modelos de aprendizaje con sus variantes cognitivas, por ejemplo teniendo en cuenta la utilidad del proceso mental de ensayos y errores.

EL ENFOQUE GENÉTICO

Estudia la inteligencia considerando la evolución del ser humano, también señala la importancia de la diferenciación y la creciente complejidad del sistema nervioso y los procesos cerebrales.

LA PERSPECTIVA DIFERENCIAL

Estudia las variaciones de la inteligencia observando y evaluando las diferencias entre las personas y los grupos, sustentándose en teorías como: las culturales, sociales, psicométricas, ecológicas y factoriales entre otras.

TEORÍA FUNCIONALISTA

Estudia y se define la inteligencia como la capacidad de las personas para adaptarse a situaciones nuevas el funcionalismo en psicología se ha preocupado del estudio de los propósitos y función de los procesos mentales

TEORÍAS FACTORIALES

Teoría bifactorial. Según esta, existe una inteligencia general (G), que se caracteriza por estar presente en todos los procesos intelectuales llevados a cabo por los seres humanos

TEORÍAS COGNITIVAS

Estas teorías proponen una nueva perspectiva para explicar los mecanismos funcionales de la inteligencia: según los teóricos cognitivistas, ser inteligente significa ser capaz de comprender.


  1. Beatriz Lucia Muñoz Méndez.

ENFOQUE

CARACTERISITICA

Enfoque de la psicología experimental

  Mencionamos que la teoría Conductista realiza investigaciones de la inteligencia mediante  modelos de aprendizaje con los respectivos elementos  Mentales, por ejemplo la utilidad que representa el funcionamiento mental en   los ensayos y errores.

Encontramos la teoría Gestalt la cual postula que la mente organiza mediante  leyes la información que le lleva por medio de la percepción visual, memoria pensamiento e inteligencia e resolución de problemas.

 Enfoque genético

La Teoría Genética sus bases son tomadas en cuenta  desde la filogenética, la cual estudia la inteligencia  desde el punto de la evolución biológica o filo que ha venido transformando al ser humano.

Sus investigaciones  estudian la  complejidad del sistema nervioso  y procesos cerebrales que del individuo.

La diversas  corrientes endocrinas   afirman que la inteligencia del humano es progresiva pues aumenta a atreves  pasan los años de vida.

La perspectiva diferencial

Estudia la inteligencia del individuo teniendo en cuenta la observación de las diferencias entre uno y otro.

Es decir observa y analiza las diferentes variantes de  inteligencia que tiene el individuo tomando como teoría de estudio  la cultura o grupos sociales ecológicas entre otras que hagan parte de él.

Teorías funcionalistas

Su teoría  dice que la inteligencia  es medida  acorde   a la habilidad de adaptarse  frente a diversas situaciones.

Teorías factoriales

En la actualidad la mayoría de los especialistas se inclinan por teorías multifactoriales, es decir, que la inteligencia se compone de numerosas aptitudes lo suficientemente diferenciadas y relativamente independientes entre sí.

Teorías Cognitivas

Las investigaciones que realiza esta teoría se basan en la explicación de los mecanismos que hacen parte de la inteligencia. según

Corrientes  cognitivas la  inteligencia es igual  a la comprensión o aprendizaje.

La comprensión es un resultado general  de la inteligencia  pues tiene influencia en fundamentos cognitivos, no cuantificables, tales como esquemas, estructuras mentales, expectativas, motivaciones, entre otras.

 Son tenidas en cuenta la  convivencia y comunicación en  el aspecto familiar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (384 Kb) docx (305 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com