Trabajo Colaborativo No 1 Curso Sistemas Psicológicos
lpenaoPráctica o problema23 de Noviembre de 2013
908 Palabras (4 Páginas)309 Visitas
Universidad Nacional Abierta Y A Distancia- UNAD Escuela De Ciencias Sociales Artes Y Humanidades Programa: Psicología
Trabajo Colaborativo No 1
Curso Sistemas Psicológicos Presentado a :Shadye Rocio Matar
Luis Carlos Pena Olago Código 91.535.452 CEAD JOSE ACEVEDO Y GÓMEZ
Bogotá 18 de Octubre de 2013
PRESENTACION
La realización del presente trabajo tiene como finalidad conocer las características de las escuelas pioneras de la psicología: identificando el objeto de estudio, los principios básicos, el método, los representantes, las limitaciones y aportes, como su aplicación a casos actuales de la psicología consiguiendo encontrar las diferencias y la relación que existe entre cada de las escuelas.
1. Con cuál de los enfoques de esta unidad se identifica y por qué?
Considero que el mejor enfoque es el psicoanálisis Freud/Lacan. Porque? Por qué el psicoanálisis no solo te ayuda a asimilar los síntomas, sino que te proporciona herramientas filosófico/éticas con las cuales te puedes mostrar más crítico, resiliente y analítico ante las concepciones morales, las situaciones de la vida diaria y del divagar, razonamiento y reflexión filosófico, político, antropológico, sociológico e incluso artístico.
2. Del enfoque con el que se identifica indique 2 aportes que como futuro profesional puede aplicar a problemáticas de una comunidad.
El psicoanálisis espera a que las personas que terminen su tratamiento, haya podido conservar e incrementar sus posibilidades de amar y de crear, esto es, de mantener su salud.
el psicoanálisis tiene la posibilidad de incrementar su presencia en el comunidad y de realizar una mayor contribución. desde la aceptación identidad individual o personal de quienes la conforman, hasta el diálogo con la cultura y con los problemas de calidad de vida de las personas.
Estudio de caso:
Adolescente de 15 años de edad, de clase media, es el mayor de dos hermanos, la segunda es una niña de 8 años, los padres son empleados del Estado por tanto dedican poco tiempo a la familia y lo que hacen es compensar su poca dedicación con regalos y dinero. En el año anterior el adolescente tuvo como siempre un excelente rendimiento académico, fue colaborador con los oficios del hogar, participo en el equipo de fútbol del colegio y se caracterizaba por ser respetuoso con sus semejantes¸ por lo que sus padres de Navidad le regalaron un celular y una Tablet.
Al cabo de los 7 meses que han pasado del presente año el adolescente se la pasa con estos elementos aun en horas de clase e incluso parte de la noche. Pasa horas navegando por internet, especialmente las redes sociales y los videos juegos, se aíslo, abandono el futbol, no ha vuelto a colaborar en la casa, bajo el rendimiento académico y cuando la señal del internet es deficiente se muestra malhumorado e irritado. La entrega de boletines fue hace 8 días, pudo asistir la tía del adolescente, él está cursando grado noveno, la directora de curso le dijo a la tía, que él había desmejorado, que el año pasado le había ido muy bien, pero que este año iba muy mal; el primer periodo perdió 5 materias y este 7; que estaba muy agresivo
...