TRABAJO COLABORATIVO No 1
ANGELAESPITIA24 de Marzo de 2013
628 Palabras (3 Páginas)515 Visitas
CURSO ACADEMICO: INDUCCION A LA EMPRESA
TRABAJO COLABORATIVO No. 1
GRUPO No. 102028_20
APORTE INDIVIDUAL
TUTOR: FREDY ALEXANDER GARCIA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
BOGOTA D.C.
2012
INTRODUCCION
El proceso de creación de nuevas empresas debe ser algo gradual y requiere de madurez paulatina en todas las fases que consideramos como fundamentales, tanto del emprendedor y futuro empresario, como de la institución, equipo o personas acompañantes
A continuación se plantea la creación de una empresa, teniendo en cuenta que toda idea requiere de un plan de negocio bien elaborado y que obedezca a un adecuado y ordenado estudio que permita detectar las variables criticas incidentes en el desarrollo del mismo y que estén acordes con la magnitud del proyecto, de manera que se pueda llevar a cabo minimizando al máximo los riesgos que este pueda presentar mas adelante.
OBJETIVOS
Realizar un análisis situacional interno y externo de la empresa “TROPICAL FRUITS”.. , con el fin de diagnosticar las principales amenazas y oportunidades del entorno así como también sus fortalezas y debilidades del negocio.
Diseñar las estrategias de Marketing para aplicar en la empresa “TROPICAL FRUITS”.. y conseguir un liderazgo del mercado iniciando en la ciudad de Bogotá.
Establecer las condiciones de comercialización de las pulpas de fruta mediante políticas establecidas por la Empresa para clientes y proveedores.
Mediante una correcta segmentación del mercado encontrar un nicho de mercado para “TROPICAL FRUITS”..
Ofrecer un producto de excelente calidad que sea accesible y a un precio, el cual pueda acceder todas las personas, pero que también genere ganancias y/o utilidades para la empresa “TROPICAL FRUITS”.
Analisis de la situaciòn
Debido a la vida acelerada y con poco tiempo disponible, hoy en día tienen gran acogida los productos de fácil elaboración y con poco tiempo de dedicación. Adicionalmente se prefiere el consumo de pulpas de fruta a la fruta normal por la dificultad de manipulación y alto nivel de desperdicios de las frutas como en este caso la maracuyá
Porque tendría éxito una empresa procesadora y comercializadora de pulpa de fruta en nuestro país?
El mercado de pulpa de fruta congelada en Colombia va creciendo en los últimos cinco años; sin embargo muchas de las empresas en el mercado, no cuentan con un plan de marketing establecido y tampoco realizan promoción de su producto, por lo que se vende lo que se venda por impulso y no se motiva a la compra.
Según la investigación de mercado realizada existe un 48.80% de demanda insatisfecha dentro de nuestro mercado
...