Trabajo De Educacion
23875625 de Febrero de 2015
786 Palabras (4 Páginas)296 Visitas
Guía Integrada de Actividades
Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso:
Esta actividad se ha organizado en tres (3) Etapas a ser desarrolladas en el entorno de aprendizaje colaborativo, asociada cada una a una unidad del curso.El estudio de caso es un método de estudio e investigación que permite la observación y generación de nuevo conocimiento y comprensión del existente,y el establecimiento de hipótesis. Para su desarrollo se presentará una introducción panorámica que ubicará al estudiante en el entorno temático en el cualse desarrollará la actividad.
Objetivo: Analizar los cambios que a nivel de sus características morfológicas y fisiológicas ocurren en el organismo de Patricia Torres en tres Etapas de sucondición de salud, partiendo del conocimiento de las características morfofisiológicas normales del cuerpo humano y establecer hipótesis sobre losinterrogantes planteados.
Caso a estudio:
Introducción: Doña Patricia al asistir a su médico, el Dr Emilio Roa le manifiesta que no ha estado muy bien de salud después de que por un evento fortuito sufrió un accidente. Si bien asistió al servicio de urgencias,debió después de darle atención, asistir a cita por consulta externa, y posteriormente estuvoen control de la misma donde el médico internista.El Dr Roa le solicita que le comente cuales fueron los eventos ocurridos en cada una de estas visitas.
Temáticas a desarrollar:
Contenidos temáticos Unidad I del curso: Fundamentos, Líquidos y electrolitos, Tejidos y Sistema óseo.
Número de semanas:
3 Fecha:
Ver agenda del curso Momento de evaluación:
Evaluación intermedia Entorno:
Entorno de trabajo colaborativo
Fase de la estrategia de aprendizaje:
ETAPA I: Trabajo colaborativo 1.
ASISTEMCIA AL SERVICIO DE URGENCIAS
La actividad se desarrolla mediante una actividad inicial individual y un segundo componente de desarrollo grupal.
Cada estudiante realizará inicialmente el estudio y análisis de los temas involucrados en la unidad 1 y los aplicará al analizar el caso para establecer sus respectivashipótesis. Trabajará su producto individual (personal) en el foro enviando los documentos al foro y enviará también su producto individual final completo. Posteriormente se discutirán en forma grupal para obtener un producto conjunto, generando un producto único para ser enviado en pdf al entorno de evaluación y seguimientopor uno de los estudiantes. (Ver fecha de entrega de actividades individual y grupal en la agenda del curso)
Caso a desarrollar:
Patricia Torres de 45 años salió a Melgar con su familia y con ellos se fue a almorzar en un restaurante del centro del municipio. En horas de la noche,
inició con cuadro marcado de vómito y diarrea presentando adicionalmente fiebre. Al día siguiente en la mañana, se encontraba con desaliento y
resequedad en la boca. En horas de la tarde, salía con su familia al centro del pueblo sin embargo no se sentía bien y se cayó en las escaleras pues tenía mareo. Cuando Doña María su madre le preguntó, y ella le mencionó que le dolía la cadera en el lado derecho y la pierna derecha y que adicionalmente su muñeca se había inflamado pues la había apoyado al caer. Su madre observó su cadera y limpió una herida que se había hecho pues tenía sangre, afortunadamente esta era superficial. Al asistir al servicio de urgencias, fue valorada por el médico y se realizaron exámenes de sangre, materia fecal y le tomaron radiografía de cadera, antebrazo y mano. Su médico le comento a Doña María que era importante colocarle líquidos y equilibrar sus electrolitos pues estaba letárgico y que
...