Trabajo Social.
Mary MendozaTarea21 de Febrero de 2017
616 Palabras (3 Páginas)206 Visitas
DESARROLLO
Con el ánimo de conocer más acerca de los profesionales graduados en la carrera de trabajo social se realizó una investigación minuciosa; para tratar de incorporar mejoras al plan curricular y que se brinde una formación integral de las necesidades y problemáticas sociales en las que interviene a nivel local o nacional que incida en la transformación de dicha carrera. Este programa académico de calidad deberá posibilitar a los egresados insertarse con éxito y facilidad a los espacios laborales de cualquier institución pública o privada.
En este trabajo investigado se logró introducir una encuesta dirigida a trabajadores sociales para conocer de manera concreta si con la obtención del título profesional han sido capaces de lograr sus objetivos y cumplir a cabalidad con ideales trazados, o en su defecto se han visto obligados a utilizar influencia o referencias de terceros para alcanzar sus metas.
Al analizar el objetivo fundamental de esta investigación a desarrollar en los profesionales encuestados se hizo énfasis si el modelo que implementan en sus labores cotidianas están relacionadas estrictamente con el campo de estudio aprendido en la universidad o se han visto obligados a incorporar cambios fructíferos a los conocimientos adquiridos para obtener mejores resultados, con el empleo de métodos, técnicas e instrumentos que le permitan cumplir a cabalidad con sus actividades profesionales con un alto sentido de compromiso social y capaces de responder a las demandas del entorno cotidiano.
Esta encuesta ha sido el focalizada a identificar las verdaderas razones porque el trabajador social hasta apto para desempeñarse en cualquier ámbito y estar ligado estrechamente con la seguridad individual, resolviendo problemas de índole social o personal involucrándose en la vida, relaciones familiares, grupos o en sí en toda una comunidad.
Este cuestionario contiene una serie de interrogantes o preguntas absueltas por los participantes, las mismas que servirán de aporte para futuros profesionales en la carrera de trabajo social y que al ponerlas en práctica serán mayores los resultados para un mejor desenvolvimiento profesional.
Parte de la investigación se concretó por las preguntas y repuestas realizadas la trabajadora social Estrella Vanessa Bermello Mera, la que indicaba que mayor incidencia o relevancia que ha tenido, es, su área la de protección social la misma que la patrocinan por instituciones públicas o privadas que brinda sus aportes para ayuda social, con la finalidad específica de brindar apoyo o financiamiento económico a personas de bajos recursos, encontrándose implícita en el acceso de la asistencia médica y garantía de ingresos, en especial en caso de vejez, desempleo, enfermedad, invalidez, accidentes en el trabajo o enfermedades profesionales, maternidad, o pérdida del principal generador de ingresos de una familia, tratando de cubrir en parte asistencial a sus necesidades prioritarias.
Indico que tener conocimientos y manejo de técnica, a más de tolerancia y trabajar bajo presión son la base para enfocarte en la ayuda que vas a brindar, haciendo hincapié en la mediación y resolución de conflictos en búsqueda de soluciones según las posibilidades del caso y del entorno del o de los afectados teniendo en consideración que siempre las personas son las que deben decidir qué hacer y hacerlo. Expresando que le hubiese gustado recibir mayor preparación acerca de las herramientas básicas de información de Word, Excel, y Power Point muy utilizadas en esta área.
Debo recalcar que como trabajadores sociales desempeñan un rol profesional muy importante y siempre debe tener la predisposición para trabajar en equipos, obtener mayores conocimientos y sobre todo el manejo de técnicas que les permitan la inserción en el entorno social a investigar, para brindar un servicio de calidad y fomentar el bienestar del individuo buscando soluciones adecuadas que aseguren la eficiencia de los procedimientos de intervención que han empleado y la tranquilidad del ser humano.
...