Trabajo sin terminar sobre la personalidad
deissyagudeloApuntes10 de Febrero de 2016
635 Palabras (3 Páginas)341 Visitas
Actividad A (30%)
Instrucciones:
Elementos de competencia a evidenciar:
- Analizar casos articulando conocimientos, habilidades y actitudes actuales con los anteriormente adquiridos.
Tipo de actividad:
Grupal (Máximo 5 estudiantes)
Fecha de entrega
Febrero 14 de 2016, 11:30 p.m.
Indicaciones para la actividad
Para el correcto desarrollo de esta actividad, los estudiantes deberán leer los contenidos temáticos de la unidad 1 y la carpeta “cursos de articulación”, que se encuentran en la herramienta “Contenido”. De igual manera deberán leer el caso descrito en el programa.
http://aulavirtualbb.ucn.edu.co/bbcswebdav/institution/Facultades/Facultad%20de%20Ciencias%20Sociales%20Humanas%20y%20Politicas/Psicologia/seminario%20de%20articulacion%201/9Recursos.html
Es importante que se apoyen de otros textos o documentos, les recomiendo que consulten en la Biblioteca Pearson, que podrán encontrarla como herramienta en la plataforma de la universidad.
El trabajo a realizar deberá contemplar:
1. Un ensayo argumentativo donde aborden la importancia que hace la metodología de aprendizaje basado en problemas a la psicología y su aplicabilidad en el proceso formativo.
2. Observar la película El Cisne Negro. Realizar un análisis de la misma en donde se identifiquen aspectos relevantes que puedan dar cuenta del trastorno o situación problema de la protagonista.
3. Implementación de la metodología ABP ((Aprendizaje basado en problemas): En este ítem se pretende que se trabaje inicialmente en el análisis del caso para ello deberán seguir los cinco primeros pasos de la metodología (conocer el problema, qué sabe y que necesita saber, planeación de la resolución del problema, reunir información necesaria para resolver el problema y compartir la información), además deberán tener como referencia los contenidos temáticos de los cursos que se articulan al seminario.
4. Síntesis del caso analizado (para ello podrán utilizar una técnica que les facilite este ejercicio puede ser un organizador gráfico, una matriz de información, una historieta, entre otras)
Reglas para el trabajo
-El trabajo debe presentarse teniendo como referencia las normas APA (Debe tener como mínimo portada, introducción, conclusión y referencias bibliográficas)
-Máximo de hojas: 15 (incluyendo las preliminares y las complementarias), estaré muy atenta al cumplimiento de este requisito.
-El trabajo debe ser remitido por la herramienta "Actividades", no se recibe por ningún otro medio
-Si se evidencian elementos textuales sin la cita o se ha copiado algunos apartados, será valorado con 0,0. La universidad, respeta las políticas de derechos de autor, por lo tanto, aquellos trabajos que sean identificados sin la debida citación del autor serán calificados en 0.0, de acuerdo al reglamento estudiantil, para mayor información, pueden consultar el artículo 33 del mismo.
- Para las entregas extemporáneas de trabajos, la actividad podrá ser recibida hasta 7 días después de la fecha programada para la entrega, sin embargo, se hará disminución en la calificación, así: De uno a tres días se resta una unidad (ejemplo, si la nota es 4.2., queda en 3.2.) de cuatro a siete días se resta dos unidades (ejemplo, si la nota es 4.5., queda en 2.5). A partir de 7 días, no se reciben trabajos.
Criterios de valoración
1. Investigación - Profundización: El estudiante apoya su trabajo en fuentes diferentes a las presentadas en el curso, siendo estas fuentes académicas, por tanto confiables, científicas o válidas en la disciplina. (0.5)
2. Apropiación
...