ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trastornos De Aprendizaje

0810198731 de Enero de 2014

749 Palabras (3 Páginas)321 Visitas

Página 1 de 3

Trastornos de aprendizaje en los niños

Actualmente muchos niños presentan problemas de aprendizaje específicos que entorpecen su escolaridad. La mayoría de ellos jamás son identificados o diagnosticados correctamente; Pasan la mayor parte de sus años escolares sintiéndose mal y fracasados. Esto constituye una gran preocupación para muchos padres, ya que estos problemas afectan al rendimiento escolar y las relaciones interpersonales de sus hijos; son varios los tipos de trastornos del aprendizaje que pueden manifestarse en los niños entre estos están los Trastornos de lectura (llamado dislexia), trastorno para las matemáticas, Trastorno de expresión escrita, trastorno de escritura (Disgrafía)

Los trastornos de aprendizaje tal como lo indica tessinne (2009) “se define como un desorden en uno o más de los procesos psicológicos básicos involucrados en la comprensión o uso del lenguaje, hablado o escrito” (p.4).En la mayoría de los casos se ve afectada su comprensión lectora, el uso de las reglas ortográficas, atender indicaciones, hablar correctamente, realizar operaciones básicas y desarrollar problemas matemáticos.

Es importante saber que estos problemas de aprendizaje se dan de diferente manera y con diferente intensidad dependiendo de la persona, en muchas ocasiones no se realiza un diagnóstico y los niños son catalogados con retraso mental o en ocasiones simplemente el maestro los etiquetan como niños flojos.

Son múltiples las causas que pueden originar que un niño padezca de trastornos de aprendizaje y una de las muchas causas que pueden influir es “la depresión materna que padeció la madre antes, durante o después de su embarazo ya que esto produce prejuicios negativos, niños prematuros, bajo peso al nacer, la incompatibilidad sanguínea o cualquier lesión física puede alterar la capacidad de un niño para aprender, así como factores emocionales o afectivos.

Otra posible causa es la genética; también existen factores ambientales facilitadores de las dificultades del aprendizaje”. (Miranda, 2003, p.2)

Es necesario que los docentes puedan detectar si tienen un alumno con dificultades de aprendizaje, pues es preciso que logre identificar las causas por las que presenta dicho problema, debe tratar de brindarles los apoyos requeridos de acuerdo a sus posibilidades y en su detecto solicitar a otras instancias que los apoyen en caso de que esté lejos de su alcance poder resolver la dificultad de aprendizaje detectada.

Pero sobre todo el conocer las causas y efectos de las dificultades que presentan nuestros niños será primordial para poder darle la atención requerida.

Es importante que tomemos en cuenta que para corregir, superar o eliminar totalmente este tipo de problemas en los niños/as y adolescentes que asisten a la escuela, debemos estar involucrados los padres de familia, maestros/as y de forma muy particular los directores/as de centros educativos debido a que estos deben estar preparados para orientar al personal en cuanto a la solución de estos inconvenientes. Muchas veces estos problemas de aprendizajes no se detectan porque no son muy apreciables a simple vista, por lo tanto, la posibilidad que un niño reciba la atención adecuada depende del apoyo que sus maestros y padres le brinden.

Cuando un niño presenta trastornos de aprendizajes, estos interfieren con sus tareas escolares; dando como resultado un bajo rendimiento académico en los educando. Y estas mismas habilidades que se necesitan para dominar estas tareas son necesarias en otras actividades de la vida diaria, los niños y las niñas también tienen dificultades para los juegos, seguir reglas, hacer las tareas de la casa, vestirse, hacer mandados o seguir una pequeña conversación. De tal manera que si un niño tiene dificultades para aprender en la escuela, frecuentemente tendrá dificultades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com