Trastornos Por Ansiedad
LAFILOSA26 de Abril de 2012
671 Palabras (3 Páginas)1.236 Visitas
Trastornos por Ansiedad
Dr. Fernando Buendía Cano
Psiquiatra
Los Trastornos por ansiedad:
Su prevalencia es del 2 al 4% en la población general, pero el riesgo de padecerlos es del 10 al 25% (NIMH,1994)
Son mas frecuentes en mujeres que en hombres
Existen evidencias de una fuerte tendencia familiar
Los síntomas ansiosos:
Se diagnostica un Trastorno por ansiedad entre el 17 al 27% de los pacientes con enfermedad física.
Son los mas frecuentes en los pacientes no psiquiátricos
Es un factor determinante de multiples consultas médicas
Los trastornos por ansiedad son diagnosticados en el 15% de los pacientes psiquiátricos (como dx primario)
Las benzodiacepinas son las drogas más prescritas en el mundo
Con suma frecuencia la prescripción no es adecuada.
Los síntomas somáticos de la ansiedad son:
Musculoesqueléticos
Cardiovasculares
Gastrointestinales
Vesicales
Respiratorios
Del SNC
Varios
Los Trastornos por Ansiedad son:
Trastorno por Ansiedad Generalizada
Trastorno por Angustia (pánico)
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastornos Fóbicos simples
Fobia Social
Trastorno por Estrés Postraumático
Trastorno por Ansiedad Generalizada
Se caracteriza por preocupación por motivos reales o excesivos acerca de dos o mas circunstancias de la vida, por lo menos por 6 meses.
Ansiedad con síntomas físicos diversos, como tensión motora, hiperactividad autónoma o hipervigilancia.
Obstruye notablemente la vida y desempeño del sujeto
Disminuye su calidad de vida
Frecuentemente se acompaña de sintomas de tipo depresivo
Tiende a evolucionar de manera crónica
Trastorno por Angustia
Se caracteriza por ataques de pánico (miedo intenso), inesperados y sin causa aparente
4 ataques en un mes, o uno que deje ansiedad anticipatoria
Severos síntomas físicos, que se convierten en una experiencia aterradora para el paciente
Los síntomas físicos predominan sobre los psicológicos
Los síntomas psicológicos son muy severos, como miedo a volverse loco, miedo de morir, además de desrrealización y despersonalización
Los sintomas físicos semejan enfermedad grave
Fobia simple
Miedo irracional a un estímulo (objeto o situación)
La exposición al estímulo produce respuesta ansiosa inmediata
Produce evitación persistente hacia el estímulo
Tanto el estímulo, como la evitación interfiere la vida del sujeto
Fobia Social
Miedo persistente a una o mas situaciones en los que el sujeto se encuentra expuesto a situaciones en los que es el centro de atención o es el foco de las miradas
El miedo impide severamente el desempeño del sujeto y disminuye su calidad de vida
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Presencia de ideas, pensamientos o impulsos, intrusos y sin sentido
La persona intenta suprimir o neutralizar dichos pensamientos con otros pensamientos o alguna acción
La persona admite que las ideas son producidas por su misma mente y son absurdas
La aparición de las ideas, la resistencia a las mismas o la incapacidad para realizar la compulsión, genera tremenda ansiedad en el paciente.
Compulsiones son conductas repetitivas con propósito e intencionales ,en respuesta a una obsesión, con el fin de neutralizarla
Trastorno por Estrés Postraumático
El sujeto ha experimentado un evento traumático, que seria perturbador para cualquier persona
El evento traumático es revivenciado constantemente
Evitación constante de los estimulos relacionados
...