Técnicas de acciones violentas.
yeisoncandiaTrabajo19 de Febrero de 2017
710 Palabras (3 Páginas)224 Visitas
ANÁLISIS DE TÉCNICAS DE LAS ACCIONES NO VIOLENTAS
YEISON STIT CANDIA CAMACHO
CÓDIGO 000235478
NRC: 9931
DOCENTE
ROGER YAMID DUARTE LOPEZ
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
VILLAVICENCIO
2016
ANÁLISIS DE TÉCNICAS DE LAS ACCIONES NO VIOLENTAS (ANV).
AUTOR: MARIO LÓPEZ MARTÍNEZ
- En este escrito encontramos que en nuestro entorno diario tenemos que convivir con diferentes clases de conflictos por lo tanto (Mario López) nos hace un recuento histórico vasado en unos ciertos líderes y personajes que fueron pasando por la historia y que lucharon contra estos conflictos, para poder entender y saber la procedencia de las técnicas de (ANV) debemos profundizar sobre el tema. La técnica de no violencia (ANV) tiene unos valores muy importante ya que estos, son los pilares de cuyas técnicas:
- Es el respetar la vida humana del adversario y no atentar su integridad fisca.
- Es buscar le verdad en todo conflicto ya que esta nos perite buscar acuerdos o entendimientos que podrían o solucionar o transformar el conflicto.
- Este se refiere al Dialogo y al Escucha activa, esto nos implica directamente ya que si tenemos una buena actitud para confrontar un conflicto con el adversario y el escuchar nos permite interpretar el dialogo con el adversario y así podemos confrontar los principios y argumentos.
- Antecedentes histórico-teóricos del arte de la Resistencia.
Así consideramos que podemos indagar sobre la noviolencia (ANV) en la historia, aunque, aun no podemos hacer tan claramente una historia de la noviolencia (ANV). Al menos con éxito de continuidad, nos quedaría rehacer y releer buena parte de la literatura histórica con enfoques bien distintos a los usuales.
Desde la antigüedad hemos encontrado que grandes y personajes históricos han tenido enfoques distintos como: ARISTOTELES, SOCRATES, MARCO AURELIO.
Con el comportamiento de los primeros cristianos y sus forma de resistencia y de interpretación del poder temporal, pasando por la época medieval y moderno, como personajes FRANCISCO de ASIS; que con su forma de pensar llegar a denunciar la guerra o limitar su acción despreciable de protestantismo de las iglesias minoritarias.
Personajes como HENRY DAVID THOREAU, JOHN RUSKIN, GANDHI, MARTIN LUTHER KING, NELSON MANDELA, son maestros de (ANV) que han servido como fuente de inspiración para el desarrollo de experiencias históricas tales como:
- La lucha contra la dominación colonial, independencia de (1776).
- La lucha contra los regímenes dictatoriales y totalitarios, golpe de Kapp (1920).
- La reivindicación de derechos y libertades, movimientos por los derechos civiles y políticos en los estados unidos en los años (50 y 60).
- GANDHI como uno de los mayores exponentes de (ANV) crea un concepto que llama (Satyagraha), un método de desobediencia civil no violenta este consta de 5 pasos que son:
- La abstinencia de la violencia.
- La disposición al sacrificio.
- El respeto por la verdad.
- Un empeño constructivo.
- La gradualidad de los medios.
- SHARP propone un esquema clasificatorio basado en los métodos (ANV) en tres grandes bloques:
- Persuasión y protesta.
- Métodos de no-colaboración social.
- Métodos de intervención noviolenta.
- Para concluir este análisis encontramos por ultimo un método de intervención de noviolencia, el que se denomina:
- Ju-jitsu político; consiste en aprovechare de la mayor fuerza y potencia del contrario en beneficios propio. Aprovechar los fallos, deslices. Provocar errores en el adversario que le obliguen a recomponer, enmendar o rectificar sus acciones o sus políticas, es transformar el poder social que todo poder tienen para que funcione en beneficio de la noviolencia.
- También encontramos con el ju.jitsu político significa dentro de una campaña noviolenta; el máximo grado de intervención política, ello comporta los más altos grados de desafío, y creación de instituciones sociales, judiciales, administrativas, políticas, de medios de comunicación, culturales etc.
Por lo tanto nos damos cuenta que es hora de comenzar a utilizar la técnicas de no violencia (ANV), para así fomentar y ayudar a solucionar nuestros conflictos, en este texto nos enseña muchas cosas que por falta de información o de indagar pasamos por ignorantes y seguimos manejando de la formas fácil y rápida para mitigar nuestros problemas y dejar atrás en dicho (el fin justifica los medios). Ya que somos nosotros los únicos que podemos obtener concias con lo que está bien y está mal.
REFERENCIAS
...