Ventana De Johari
matias3545 de Mayo de 2014
779 Palabras (4 Páginas)260 Visitas
Profesor guía: Rodrigo Ramírez Morales Subsector: Filosofía y Psicología
Análisis de película V de Vendetta
Desde que se creó la vida, siempre existió un orden jerárquico entre los individuos que conforman una sociedad, en donde los que están en la base de la pirámide poseen el menor control por sobre todos los demás y estos deben obedecer todas las ordenes y gustos de los que estaban arriba de la cadena y si existía algún rebelde que estuvieran en contra del orden establecido era eliminado de la comunidad. Ahora como sociedad humana hemos conformado una sociedad mucho más avanzada a través de los éxitos y errores pero siempre existió y existirá esa jerarquía de los unos con los otros, el estado contra el pueblo
El estado es el mayor símbolo de poder además de ser una institución que existe en la sociedad y solo se conforma si existe esta última, si no se conforma una sociedad no hay manera de que se llegase a crear el estado, porque el estado controla a la sociedad restringiéndola de sus libertades, de sus decisiones y de su propio ser. El estado delimita lo que está bien y mal sin ser estas últimas realmente beneficiosas para el bien común de las personas, generalmente se auto beneficia para fortalecerse a sí mismo y seguir quitando poco a poco las libertades y el sentido de la vida de las personas. Este concepto es mostrado de manera muy directa en la película británica V de Vendetta en donde el personaje principal lucha por destruir la institucionalidad y simbolismo que posee el estado al restringir a las personas.
V, el personaje principal de la de la película podría situarse en la definición de superhombre impuesta por el filósofo alemán Friedrich Nietzsche, ya que el fiel a los valores de la vida, le gusta el riego ,el enfrentamiento y las nuevas experiencias, él es el que causa la destrucción para hacer perecer a diferentes integrantes que tenían el poder por sobre los otros provocando que poco a poco se fuera debilitando el poder del estado, además de asestar diferentes golpes personajes reconocidos por persuadir al pueblo y a numerosos edificios gloriosos incluyendo al más importante que era el parlamento consiguió derribar el simbolismo que provocaba esta importante construcción para el gobierno.
Otro de los aspectos importantes para destacar dentro de la película es el cambio de mentalidad que provoca V a Evey a lo largo de toda la historia involucrándola en todo lo que hacía y principalmente cuando la encierra en una celda,
la tortura y finalmente la hace decidir, para luego dejarla completamente libre, esto último cumple con que una persona decide, toma completa responsabilidad con los que esta persona quiere haciéndola libre de hacer lo que ella quiere, a su vez al tomar la decisión y tomar la decisión de morir ella es feliz porque ella fue libre de elegir y hacer con su persona y su destino sin ser manipulada por otras personas.
Por ultimo en la película se representa al estado como una institución con mucho poder y manipulación hacia las personas, controlan los medios de comunicación para no alarmar a la población de la amenaza que causa V además de utilizar métodos poco ortodoxos como lo son las fuerzas militares para controlar. Hacen cosas que parecen los que no lo son para mantener satisfecha a una población tranquila y pasiva, además de generar cosas que no son para el beneficio común de la sociedad, sino para seguir fortaleciendo al estado con individuos que creen que lo realizado los beneficiará y con eso ayudan al monstruo que no deja que la sociedad avance como lo debería hacer por si sola.
En conclusión la película V de Vendetta muestra claramente los aspectos y definiciones
...