Violencia Contra La Mujer
jerson12845 de Enero de 2014
581 Palabras (3 Páginas)304 Visitas
¿QUE ES LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER?
Es un problema social un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer por parte de su pareja o ex-pareja, una relación de pareja adopta formas agresivas pueden surgir peleas y llegar a la agresión física entre ambos los intentos del hombre por dominar a la mujer, la baja estima que determinados hombres tienen de las mujeres
QUE TIPOS DE MALTRATOS CONOCE
- Maltrato Físico
Golpes con los puños o con objetos contundentes, patadas, empujones, etc.
- Maltrato Psicológico
Insultos, humillaciones, gritos, intimidación, amenazas de agresiones físicas, etc.
- Maltrato Sexual
Forzar física o psicológicamente a tener relaciones sexuales o a realizar actos sexuales humillantes o degradantes, etc.
- Maltrato Económica
Negar o condicionar el dinero necesario para la mantención propia y/o de las hijas o hijos u otras personas del núcleo familiar.
¿ALGUNA VEZ RECIBIO ALGUN TIPO DE MALTRATO DE UN HOMBRE? COMO SE SINTIO PORQUE PIENSA QUE LAS MUJERES SE DEJAN MALTRATAR
Si he pasado por ese tipo de maltrato físico, psicológico
¿Como se sintió?
¿Porque piensa que las mujeres se dejan maltratar?
La agresión psíquica y física se convierte en un estilo en la relación y es la única forma de resolver los problemas y conflictos de la pareja, Los hijos son otro factor que mantiene a la mujer junto al agresor.
HABLA DE LOS PRINCIPALES ATRACTIVOS TURISTICOS DE TU CIUDAD Y DE LA CIUDAD DE MQOUEGUA
CIUDAD DE TACNA
Catedral de Tacna
Ejecutada en el gobierno de José Balta, quien inicialmente contrató a la Empresa constructora Eiffel para la construcción de la catedral, quienes lo ejecutaron en una primera parte. Posteriormente se menciona como ejecutores de la obra al ingeniero y arquitecto polaco N. Miney.
Histórica locomotora
Esta locomotora fue la que llevó la heroica tropa de Francisco Bolognesi a Arica en el año 1879. Hoy en día está ubicada en una plaza frente al destacamento Tacna del Ejército Peruano.
Chullpas de Palca
Ubicada en el sector de Chullpapalca, en el distrito de Palca a 3200 m.s.n.m. al costado de la ruta del camino inca. Son torres compactas hechas de barro y paja de 3.60 metros de altura, con una cámara funeraria en su interior, donde enterraron a personajes importantes de la Etnia de Palca.
Petroglifos de Miculla
Sitio arqueológico ubicado a 20 kilómetros al Este de la ciudad de Tacna, a 1200 m.s.n.m. Está considerado como uno de los lugares más importantes de arte rupestre de Sudamérica. Tiene una antigüedad de 1500 años.
ATRACTIVOS TURISTICOS DE MOQUEGUA
Co- Catedral Santa Catalina de Moquegua
Iglesia de una sola nave y de estilo neoclásico, donde se venera en cuerpo presente a la Patrona Espiritual de Moquegua Santa Fortunata, Virgen y mártir de los primeros siglos del cristianismo. También se venera a Santa Catalina de Guadalcazar Patrona de la Ciudad.
Cerro Baúl
Solo 30 minutos separan a Moquegua de esta impresionante y curiosa formación geológica en donde se encuentra el Complejo Ceremonial del Cerro Baúl. En la parte superior existe una pequeña ciudadela amurallada de importancia; es denominado “El Santuario Wari en Moquegua”.
Casa del Regidor Perpetuo de la Ciudad
Notable casona construida en el siglo XVIII con una portada de piedra labrada, que luce en la parte posterior blasones de la familia y flores estilizadas de típico arte mestizo
Barrio Belén
Tradicional barrio moqueguano con aires virreinales, casas con mojinete y
...