ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Violencia

josacpdaa5 de Junio de 2014

701 Palabras (3 Páginas)240 Visitas

Página 1 de 3

¡Alerta! Señales de violencia en el noviazgo

La violencia en el noviazgo suele pasar desapercibida, pues el control sobre las mujeres es normalizado por medio de los estereotipos, las costumbres o la cultura machista. Frases como “para amar hay que sufrir” o “el que bien te quiere, te hará llorar” ilustran la aceptación social de la violencia en el noviazgo.

La mayor parte de las mujeres que son maltratadas durante el matrimonio, vivieron violencia en el noviazgo, pero no lo detectaron a tiempo. Es preciso que las jóvenes aprendan a identificar los signos que advierten una relación peligrosa; de lo contrario, este fenómeno puede tomar dimensiones tan escalofriantes como la hospitalización o la muerte. Es necesario fomentar una cultura de respeto e igualdad en las relaciones de pareja con el fin de eliminar cualquier práctica violenta y evitar que el problema trascienda a extremos como el feminicidio. Enseñemos a nuestras jóvenes a valorarse y a que no permitan denigraciones de ningún tipo, en ninguna circunstancia.

Conociendo a la bestia

La violencia en el noviazgo se define como cualquier intento de imponer alguna conducta, pensamiento o actitud personal utilizando manifestaciones de naturaleza verbal, psicológica, física o sexual. Los tipos de violencia son: física, psicológica, verbal, sexual y económica.

Los focos rojos

Analiza si tu novio ha manifestado alguno de los siguientes comportamientos:

* Controla todo lo que haces y exige explicaciones. Te llama constantemente.

* Revisa tus pertenencias, tu diario, celular o correo electrónico.

* Vigila, critica o pretende que cambies tu manera de vestir, maquillarte o de ser.

* Te hace sentir menos, te ignora o te humilla. * Te prohíbe, amenaza o manipula en relación con tus actividades.

* Limita la relación que tienes con tus parientes o amigos.

* Presiona para que hagas dietas o ejercicio. Te compara con otras mujeres.

* Advierte que te dejará si no cambias o amenaza con suicidarse si lo dejas.

* Guarda silencio cuando se enoja por tu comportamiento. * Manifiesta celos de todos los que te rodean.

* Culpa a los demás de su conducta. * Sus reacciones te han hecho sentir miedo.

* Te ha agredido físicamente. * Golpea objetos, maltrata a tu mascota o animales en general.

* Es una persona simpática y respetuosa con los demás, pero contigo es diferente.

* Tiende a hacer escándalos en público o en privado por cualquier causa.

* Te ha tocado sin tu consentimiento o ha presionado para tener relaciones sexuales.

Algunos tipos de agresión

- Violencia física: empujones, arañazos, puntapiés, bofetadas, mordeduras, estrangulamiento.

- Violencia sexual: la pareja es presionada u obligada a tener actividad sexual.

VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

Este tipo de violencia se presenta en las relaciones amorosas, cuando una de las personas comete abusos mentales, físicos e incluso sexuales contra su pareja, convirtiéndola en su víctima.

El maltrato físico no se presenta tan marcado como en un matrimonio, pero aparece a base de “juegos”.

Causas

Las principales causas de violencia en el noviazgo son:

El agresor(a) en una relación amorosa pudo haber sido criado en un ambiente de violencia, ya sea dentro de la familia o en el contexto social donde se desenvolvía.

Problemas económicos.

Trastornos psicológicos

En relaciones pasadas el agresor o la agresora, sufrieron violencia y ahora la ejercen en forma de venganza o porque simplemente lo ven como algo normal.

Víctima

Los datos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com