ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Violencia

abda843027 de Noviembre de 2014

580 Palabras (3 Páginas)183 Visitas

Página 1 de 3

PROGRAMACION DE CASA ABIERTA SOBRE EL DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACION (16 de octubre) REALIZADA EN EL CENTRO DE SALUD CEVALLOS (17 de octubre del 2013)

ANTESCEDENTES

La Alimentación es necesaria en todos los seres vivos, tanto en los animales como en los Seres Humanos, y es por ello que debemos tener una equilibrada incorporación de nutrientes a nuestro organismo, lo que muchas veces es referenciado como Buena Alimentación, siendo fundamental su cumplimiento para el desarrollo de la vida y de las distintas actividades cotidianas.

Se suele vincular justamente a la Buena Alimentación con los deportes, a una vida con ejercicios ya que se suelen adoptar Dietas Equilibradas para poder suplementar estas actividades físicas, mientras que por el contrario los desequilibrios alimenticios suelen relacionarse más bien con una Vida Sedentaria y carente de ejercitación física.

La finalidad del Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), es la de concientizar a las poblaciones sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. 

OBJETIVO GENERAL

Dar a conocer la importancia de la alimentación saludable en las diferentes etapas de vida.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Señalar la importancia de la lactancia materna

Indicar la forma correcta de introducir la alimentación complementaria

Prevenir la anemia con alimentos ricos en hierro.

Demostrar preparaciones saludables en la edad preescolar y escolar.

PERSONAL A CARGO

Licenciada Narcisa Gómez

Interna de medicina

Interna de nutrición. Daniela García

DIRIGIDO A:

Personas que acuden al subcentro de salud Cevallos

Quinto grado de la escuela Juana de Arco

MATERIAL UTILIZADO

Carteles

Mesas

Preparaciones demostrativas

CRONOGRAMA

1. CENTRO DE SALUD QUERO Y CEVALLOS

Alimentación en Lactancia y Embarazo

Colada de avena en leche

Alimentación Complementaria y Escolares

Granola de quinua o Arroz con quinua

Importancia y fuentes alimenticias de hierro

INFORME DE ACTIVIDAD POR EL DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACION

Se realizó una charla en el Centro de Salud Cevallos el día 17 de octubre por el día Mundial de la Alimentación donde se enfocaron los temas de lactancia materna, alimentación complementaria, las fuentes de hierro para la prevención de anemia, y preparaciones demostrativas para la edad preescolar y escolar.

La actividad se realizó a las once de la mañana donde todos los niños participaron en exposición, contestando preguntas y satisfaciendo sus dudas.

Las preparaciones que se realizaron fueron granola de quinua con avena y colada de avena, se explicó que estas preparaciones son fuentes de hierro por el contenido de quinua y que se puede ocupar en los desayunos de los escolares, especialmente en los que presentan un bajo peso o baja talla.

Igualmente con la colada de avena se explicó que es una fuente de proteína y carbohidratos, es decir una fuente energética para realizar todas las actividades que necesitan cumplir los niños.

La receta de la granola de quinua consistía en tostar en un sartén la avena y la quinua por separado, una vez que estos tomen un color más obscuro se mezclan y se procede a colocar la panela molida, una vez que se torne más obscuro y crocante la quinua y avena se incorporan las pasas para servir. La granola de quinua con avena contiene en su composición 6.6 mg de hierro cada 100 gramos.

La receta de la colada de avena en leche consistía en colocar dos tazas de agua, con 1 taza de avena y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com