ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Violencia

taniawiedemann24 de Junio de 2015

641 Palabras (3 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

La violencia es algo que puede desarrollarse de diferentes maneras y en diferentes aspectos, ya que puede darse la violencia física, psicológica, intrafamiliar, hacia los hombres, las mujeres, o inclusive los niños, y esta se define Según la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belém do Pará, Brasil, OEA, 1994; Beijing, China, ONU, 1995), como “cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado y se entenderá que la violencia contra la mujer incluye la violencia física, sexual y psicológica: que tenga lugar dentro de la familia o unidad doméstica o en cualquier otra relación interpersonal, ya sea que el agresor comparta o haya compartido el mismo domicilio que la mujer, y que comprende, entre otros, violación, maltrato y abuso sexual; que tenga lugar en la comunidad y sea perpetrada por cualquier persona y que comprende, entre otros, violación, abuso sexual, tortura, trata de personas, prostitución forzada, secuestro y acoso sexual en el lugar de trabajo, así como en instituciones educativas, establecimientos de salud o cualquier otro lugar, y que sea perpetrada o tolerada por el Estado o sus agentes, dondequiera que ocurra”.

En particular en nuestro país, se ha incrementado considerablemente la violencia principalmente en los aspectos de los grupos delictivos, lo cual ha llevado a que dentro de nuestra ciudad, se copien y se trate de imitar a estos grupos delictivos, particularmente los jóvenes imitan estos comportamientos.

Debido a esto se han creado instituciones que brindan apoyo a las personas que lleguen a sufrir de esta violencia, como el DIF y asociaciones contra la mujer que cada municipio debe de contar con una.

En el estado contamos con muchas instituciones que se encargan de combatir la violencia o de dar apoyo a las personas que han sufrido de esta, en ella se involucran personas como abogados, trabajadores sociales y desde luego psicólogos, el cual cada uno de ellos desempeña una labor diferente dentro de la institución.

Desarrollo

El rol del psicólogo dentro de estas instituciones es el de trabajar de la mano junto con el trabajador social, para de esta manera poder ayudar a las personas maltratadas en la prevención y capacitación contra el maltrato asi como ayudarlos a sobre llevar el maltrato y mediante actividades ayudarlas a recuperar la confianza y salir adelante.

Pero además de esto el rol del psicólogo es de apoyar al paciente a salir adelante mientras sufre de violencia, pero también el psicólogo puede trabajar en las instituciones en las que se encuentren personas que han participado en actos violentos para ayudarlos a sobrellevar y evitar la violencia, como en las cárceles, en las que el rol del psicólogo es de ayudar a los reos mediante terapia, la cual sea mas conveniente para el y el enfoque que mas le convenga trabajar y decidir si la persona todavía puede sobre llevar esta condición y esta listo para salir a poder llevar su vida sin ningún problema.

En cuanto a la violencia en general que se esta sufriendo en el país, el papel del psicólogo debe de trabajar en dos aspectos en especifico que son: ¿Por qué se genera la violencia? Y ¿Cómo se podrán atender la violencia en casos en específico?

Conclusión

La violencia es una problemática que debe de ser atendida de manera correcta por las autoridades, pero principalmente desde el entorno familiar y escolar que es en donde los jóvenes pasan la mayor parte del dia realizando sus actividades.

La violencia que se ha generado en el estado debido a el crimen organizado, esta dejando mucha gente con problemas en su personalidad, ya que en algún momento a estas personas les puede afectar directa o indirectamente y esto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com