DECALOGO DEL BUEN BONAVENTURIANO
glenda vanessa mouthon zabalaMonografía21 de Octubre de 2022
781 Palabras (4 Páginas)113 Visitas
[pic 1]
DECALOGO DEL BUEN BONAVENTURIANO
Estudiantes:
Glenda V. Mouthon -64239
Docente:
Rodrigo García A.
Universidad de San Buenaventura
Facultad de Arquitectura, Artes Y Diseño
Cartagena de indias
12 de octubre de 2022
DECALOGO DEL BUEN BONAVENTURIANO
Glenda Mouthón
El objetivo de San Buenaventura era poner de manifiesto el amor de Dios como meta final, el buen bonaventuriano se debe caracterizar por tener cualidades religiosas y humanísticas que beneficien su entorno y que causen un impacto positivo.
Para ser el mejor de los bonaventurianos debemos tener un sincero amor hacia el prójimo y nuestro entorno, respetando todas las especies y defendiéndolas o protegiendo su integridad hasta el final.
Al ser parte de esta comunidad bonaventurianos ya somos diferentes al resto, lo que nos hace únicos es el amor por todas las especies y la preservación de la naturaleza como enfoque principal.
El buen bonaventuriano no es un estudiante de la San Buenaventura, es un ser humano con cualidades y sensaciones diferentes, el cual convierte su entorno en parte de el y lo ayuda a ser mejor, el cual tiene el don de la empatía sobre todas las cosas, transforma su alrededor en experiencias de vida y lugares de armonía.
Me permito presentarles varios principios que debería imponerse el buen bonaventuriano a sí mismo, debemos hacer que las cosas pasen y preservar el mundo que queremos dejar a nuestras generaciones futuras, no esperemos, ¡actuemos!
1.Amar a Dios
Primer mandamiento universal y el que nos vuelve un poco más sensibles, tener a Dios en nuestras vidas es vital para ser un buen bonaventuriano, debido a que la religión y la cultura juegan un papel fundamental y van de la mano con ser el mejor bonaventuriano.
2.Respeto por la comunidad bonaventuriana
Entender la comunidad y respetarla para lograr la armonía es uno de los principios fundamentales, el respeto consiste en aceptar todos los mientras de nuestra comunidad y entenderlos para integrarlos y ser empáticos ante su cultura, religión, gustos, etc. Respetar y vivir en armonía debería ser una ley universal que facilitaría la convivencia mundial.
3.Amor por la naturaleza y la vida
La naturaleza, los animales, el universo y la vida después de Dios son lo más importante, es por ella y para ella por quien trabajamos y queremos que sea el mejor lugar para nuestra comunidad y futuras generaciones.
4.Valorarse como persona digna
El ser humano tiene que valorarse por el simple hecho de ser persona, la dignidad es la cualidad que posee cada ser humano por el simple hecho de existir, el buen bonaventuriano entiende su valor y el de su entorno, toda la comunidad es importante y tiene un lugar especial en ella y es por esto por lo que se preserva este valor como otro principio importante.
5.Aportar de manera positiva
Como bonaventuriano de bien debemos contribuir al mejoramiento de nuestra comunidad, ciudad, país y así mismo del mundo con el fin de lograr la paz mundial y un mundo donde predominen los valores y cualidades el bonaventuriano.
6.Trabajar por la comunidad
La comunidad es nuestro objeto de estudio mas importante y por esto es importante trabajar para ella y por ella, construye relaciones de amistad y confianza, manifiesta el amor hacia el prójimo y demuestra sentimientos de servicio y ayuda hacia los demás.
7.Denunciar
Todo lo que le haga mal a nuestra comunidad y entorno se debe hacer a un lado, obvio sin antes ser reportado para que no vuelva a suceder, abusos, maltratos, discriminaciones, violación a la dignidad humana son algunos de los actos que más se reflejan.
...