ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enumera cuales son las tareas de la Catequesis según el DGC

  •  29 de Noviembre de 2017   •  Examen

999 Palabras (4 Páginas)   •   350 Visitas

Página 1 de 4

  1. Enumera cuales son las tareas de la Catequesis según el DGC

Menciona con un ejemplo concreto (para cada una) como se realizan dichas tareas desde las actividades del Nivel Inicial.

  1. Propiciar el conocimiento de la Fe: Se llevará a cabo una clase introductoria a los saberes básicos de la palabra de Dios, aludiendo a la creación del universo, el nacimiento de Jesucristo y su posterior misión en la tierra. Se guiará la actividad a través de un intercambio de opiniones.
  2. La educación litúrgica: En un principio se mostrarán imágenes de bebés siendo bautizados en la iglesia, para que ellos se familiaricen con la situación. Luego se les propondrá a los/as niños/as que realicen algún comentario acerca de sus bautismos, en caso de que sus padres les hayan contado alguna anécdota. Seguidamente se compartirán con ellos distintas imágenes que aludan a “comuniones”, “confirmaciones” y “casamientos”, intentando acercarlos a las distintas ceremonias de la acción litúrgica.    
  3. La formación moral: Se procederá a compartir con los niños los 10 mandamientos que Dios compartió con su discípulo Moisés, intentando explicar a que se refiere cada uno de ellos.
  4. Enseñar a orar: Se les hablará a los/as niños/as sobre las plegarias, haciendo hincapié en el poder que éstas poseen para llevar adelante la comunión con Dios. Se les hablará de la importancia de encontrar el espacio adecuado, para que se pueda llevar adelante una concentración profunda, armoniosa.

Luego se procederá a recitar el “Padre Nuestro”, y a explicar a que se refieren sus palabras.

  1.  Basándote en a diferencia entre enseñanza religiosa y catequesis que se plantea en los documentos fundamenta por que los encuentros de Nivel Inicial responden a una catequesis y no una enseñanza religiosa simplemente.

Mientras que la enseñanza religiosa se reduce al objetivo de compartir el saber religioso dentro de la cultura, la catequesis se focaliza puntualmente “en poner a uno, no solo en contacto sino en comunión, en intimidad con Jesucristo”. A través de la catequesis se alimenta a los fieles con la Fe de Dios, y se los inserta, como miembros, a la familia eclesial. Mientras que la enseñanza religiosa es llevada adelante por fieles de distintas ramas, que se encuentran trabajando en distintos ámbitos de la sociedad, la catequesis es impulsada pura y exclusivamente por la iglesia cristiana

  1. La Virgen María es para todos los cristianos, Madre, Maestra, Modelo de Fe y en el seguimiento de Cristo.

Piensa que pasajes evangélicos elegirías para trabajar en un encuentro de Catequesis cada uno de los siguientes temas:

  • María nos enseña a agradecer a Dios:

María entona el Magníficat (Lc. 1, 46-56): este pasaje evangélico nos demuestra que María enseña a vivir en la alegría y la gratitud a Dios.

María es llamada a alegrarse por creer que Dios cumplirá sus pedidos. También nos enseña que en nuestro corazón hay un deseo profundo de Dios.

  • María nos enseña a confiar en Jesús:

Jesús nos da a su Madre: (Jn 19, 25-27) este pasaje nos lleva a ver la fe que tenia María en Jesús, siguió con Él hasta su muerte.

María es maestra de fe, nos enseña a estar totalmente abiertos a la voluntad de Dios. Nos enseña a mantener una actitud de confianza.

  • María nos enseña a ser sencillos:

El ángel anuncia a la Virgen María la maternidad divina: (Lc. 1, 26-38) María s} acepta todo lo que Dios depuso para su vida sin exigencias,

Acepta lo que Dios nos depara para nuestra vida.

Fundamenta tu elección.

  1. Teniendo como punto de partida los documentos leídos y trabajados sobre el laico  católico en la escuela y lo referente a San Vicente, su pedagogía, las virtudes que el apreciaba; elabora un decálogo, una serie de máximas o de reglas, que consideres esenciales para el rol del docente laico vicentino hoy en cualquier escuela. Acompaña esos axiomas de una fundamentación personal previa, basada en la bibliografía trabajada.

Un docente vicentino precisa llevar adelante una conducta intachable, siguiendo el camino que Dios le ha encomendado. Aquí debajo dejo explícitas ciertas misiones que el educador debe llevar a cabo para realizar eficazmente su labor como religioso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (77 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com