Bosque De Los Pigmeos
lukasorni6 de Mayo de 2014
797 Palabras (4 Páginas)335 Visitas
1. CONTEXTO
Isabel Allende Llona
Desde 1959 hasta 1965, trabajó en la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Santiago de Chile. Durante los años siguientes, pasó largas temporadas en Europa.
En 1967, tomó parte en la redacción de la revista Paula, al tiempo que publicó varios artículos sobre diversos temas. Después, realizó colaboraciones para la revista infantil Mampato, de la que fue directora suplente entre 1973 y 1974, y publicó dos cuentos para niños (La abuela Panchita y Lauchas y lauchones, ratas y ratones) y una colección de artículos titulada Civilice a su troglodita; además, trabajó en dos canales de televisión chilenos.
Su obra de teatro El embajador se estrenó en 1971 y en 1973, La balada del medio pelo y Yo soy la Tránsito Soto.
En 1975 se exilió con su familia en Venezuela. Allí trabajó en el diario El Nacional de Caracas y en una escuela secundaria hasta 1982, cuando publicó La casa de los espíritus.
Más tarde, fue adaptada tanto al cine con el mismo título por Bille August como al teatro.
Ha sido distinguida en la Academia de Artes y Letras de Estados. En mayo de 2007, se le hizo entrega del doctor honoris causa por la Universidad de Trento (Italia).
En septiembre de 2010, fue distinguida con el Premio Nacional de Literatura de Chile por «la excelencia y aporte de su obra a la literatura, la que ha concitado atención en Chile y en el extranjero, y también ha sido reconocida por múltiples distinciones y ha revalorizado el papel del lector».
Al año siguiente, recibió el Premio Hans Christian Andersen por sus cualidades como narradora mágica y su talento para «hechizar» al público.
2. ARGUMENTO
El bosque de los pigmeos es una novela escrita por Isabel Allende y publicada en 2004. Está dedicada al hermano Fernando de la Fuente, que realiza labores como misionero en África. Esta novela cierra la trilogía Las memorias del Águila y el Jaguar.
Alexander Cold y Nadia Santos se encuentran junto con Borobá una aventura en la que ellos, la abuela de Alex (Kate Cold) y la compañía de International Geographic tienen su destino en África, con la intención de hacer un safari en elefante, pero desde el momento en que una sacerdotisa vudú les previene de un posible y trágico final, se complican las cosas. Después de ese acontecimiento, Alex y Nadia deciden ir a la zona de acampada a preparar sus pertenecias, ya que para el día siguiente estaba previsto el safari. Al día siguiente, Alex, Nadia, Kate y todos los del grupo International Geographic menos Timothy Bruce, que había sido mordido por un mandril, estaban listos para el safari y Angie, propietaria de una avioneta, quien les acompañó como guía en el trayecto del viaje. Antes de la mitad del trayecto, el grupo se encuentra con un misionero cuyo destino es una aldea llamada “Ngoubé”, porque busca a unos misioneros amigos suyos, y si los cazadores no conseguían cazar al animal (el elefante), el rey de Ngoubé, llamado Kosongo, vendería a sus hijos como esclavos. Entre tanto, el misionero, había descubierto la localización de sus amigos, o más bien lo que les había pasado, ya que al llegar ahí, la guardia real los aceptó.
Más tarde, Alex y Nadia decidieron ir por los pigmeos para conseguir vencer a Mbembelé, el general del ejército de Kosongo. Para demostrar que no era invencible, Alex le dio su amuleto al pigmeo para darle valor. Allí toda la tribu tras el combate, descubrió que Kosongo en realidad era Mbembelé y que no tenía ningún poder. Después de vencer a Mbembelé, que huyó asustado después de la transformación de Alex en un jagua, aparece Sombe y hace que todos en la aldea entren en un estado de trance, del que son liberados cuando la reina Nana-Asante aparece seguida de los espíritus de los ancestros.
El
...