Clúster turismo de la Candelaria
JAXON158Informe15 de Mayo de 2013
568 Palabras (3 Páginas)288 Visitas
El Buho
4. En La construcción de su nido, para el bienestar de sus hijos
5. la creatividad es como las ideas que surgen de los sueños más locos, que con expectativas y esfuerzo puede llegar a hacerse realidad.
6. Diferencia entre tecnología Blanda o Dura: La tecnología dura es aquello que podemos ver o tocar, como una silla, una computadora, etc. Mientras que la tecnología blanda hace referencia a prestaciones o servicios tecnológicos.
7. Clúster turismo de la Candelaria.
La Candelaria promovió una participación activa y concertada de sectores económicos, (artesanos, restaurantes, bares, entre otros) comunitarios y culturales, para cada una de las etapas cumplidas y reconoció la diversidad de opiniones, experiencias, conocimientos, vivencias y capacidades de las y los
Dentro de los intereses de los sectores participantes en este proceso se destacaron:
• Conocer, valorar y proteger la riqueza turística de La Candelaria; su carácter de centro de patrimonio histórico nacional, así como de centro administrativo y de poder nacional y distrital.
• Dar a conocer los problemas y necesidades de los diversos sectores que habitan y trabajan en la localidad.
• Experimentar cosas y aprendizajes nuevos.
• Tener una buena organización para así lograr mayores y mejores resultados.
• Fortalecer la participación social y comunitaria en el desarrollo local e Incidir en lo Local y lo Distrital.
8. Empresa:
• Ricardo Romero, autor del libro "Marketing", define la empresa como "el organismo formado por personas, bienes materiales, aspiraciones y realizaciones comunes para dar satisfacciones a su clientela".
• Julio García y Cristóbal Casanueva, autores del libro "Prácticas de la Gestión Empresarial", definen la empresa como una "entidad que mediante la organización de elementos humanos, materiales, técnicos y financieros proporciona bienes o servicios a cambio de un precio que le permite la reposición de los recursos empleados y la consecución de unos objetivos determinados
• El Diccionario de la Real Academia Española, en una de sus definiciones menciona que la empresa es una "unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos".
9. Modelo de negocio: Es el mecanismo por el cual un negocio busca generar ingresos y beneficios. Es un resumen de cómo una compañía planifica servir a sus clientes. Implica tanto el concepto de estrategia como el de implementación.
Elementos:
• Segmento de clientes: Define los diferentes grupos de personas o organizaciones a los que una empresa desea servir
• Propuesta de valor: Describe la combinación de productos y/o servicios que crean valor para un determinado segmento de clientes.
• Canales de distribución: Este bloque describe, como una empresa se comunica y accede a sus clientes.
• Relaciones con clientes: Describe el tipo de relaciones que una empresa establece con determinados segmentos de clientes.
• Flujo de ingresos: Representa el efectivo que una empresa genera de un determinado segmento de clientes
• Recursos clave: Describe los activos y capacidades más relevantes para garantizar el éxito del modelo de negocio.
• Actividades clave: Describe aquellas cosas que una empresa debe llevar a cabo para hacer que su modelo de negocio funcione.
• Alianzas clave: Describe la red de proveedores y socios que permiten que el modelo de negocio funcione.
• Estructura de costes: Describe los costes en los que se incurren para poder explotar el negocio.
10. Según Drucker, el empresario civicoes el que fortalece los lazos que unen a la economía con la comunidad para
...