ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Donde está tu tesoro

ivanv10Ensayo18 de Julio de 2022

2.079 Palabras (9 Páginas)104 Visitas

Página 1 de 9

Donde está tu tesoro ahí está tu corazón…  MAG 6-05-2022

Mateo 6:21” porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón”.

SALUDO – PRESENTACIÓN Y AGRADECIMIENTO:  de manera particular al Ing., Jordano Torres / 30 minutos de su atención y me permitan por favor quitarme la mascarilla para una mejor comunicación.

PREGUNTAS INICIALES, NO necesitan contestarlas, pero si HÁGANLO INTERNAMENTE…

¿Cuál fue su primer pensamiento al despertar?... ¿Cómo está de ánimo hoy?... ¿Qué opinión le merece el estado actual de las cosas?... ¿Sabe cuál es su propósito central?... ¿Qué situaciones o emociones le están provocando tensión o qué ocupa mayormente su atención, sus pensamientos?...

Esta época de la historia es ciertamente “intimidante”; cuando te levantas sin pedirlo… recibes un sinnúmero de informaciones que te inestabilizan y te hacen cuestionar de múltiples maneras el futuro, además, el postmodernismo nos conduce a vivir con la mirada puesta en un sinnúmero de necesidades, cambios sociales, culturales, etc.  que, por múltiples circunstancias, se convierten en “agentes de inestabilidad” ya que nos produce incertidumbre, incomodidad y ¡HASTA! expectativas negativas; sumado a lo cambiante del entorno, ya sea laboral, económico o social, nos genera todo tipo de emociones, desequilibrios y tensiones… que obstaculizan nuestra mente, llegando en muchas ocasiones a hacernos perder “la paz, a sentir un decrecimiento en el ánimo y temor”.

Más, déjeme decirle que esto no sucede solo en nuestra ciudad o país… es común de un mundo totalmente caído, convulsionado, desalentado… en fin… de un mundo en CRISIS. 

Para entrar en materia, entendamos, primeramente, ¿qué es CRISIS? Para lo cual la Enciclopedia de la Psicología la define así: Situación grave y decisiva que pone en peligro el desarrollo de un asunto o un proceso”.  

Para muchos esto es conocido y si tal vez está atravesando algún conflicto, problema o necesidad, es hasta palpable, Por ello, deseo compartir 5 enseñanzas para esta mañana:

  1. Las crisis las vivimos, experimentamos TODOS; en cualquiera de sus formas, amorosas, emocionales, laborales, sociales, etc.…, es una situación que en algún momento se presenta, por eso, es necesario una diferenciación OPORTUNA:

“Una cosa es vivir en la crisis y otra muy diferente es estar en crisis

¿Cómo es esto?... rápidamente:

“Vivir en la crisis” significa que estamos envueltos, rodeados por una crisis…, que me afecta… por su puesto que sí, pero de una manera externa o indirecta; es decir, de una u otra forma estoy sujeto a ella, pero no está inmersa en mí.

Podemos decir vivo en la crisis y soy parte de ella en cierta forma, pero … aún no es parte de mi… ya que, aún no ha calado en lo más profundo de mi ser interior…, me afecta los pensamientos, emociones y hasta el bolsillo… pero no me ha ABATIDO, como, por ejemplo, la subida de los precios, la baja de los sueldos, la falta de liquidez del mercado, etc.… claro que me afectan…, pero A PESAR DE AQUELLO puedo “SOBREVIVIR” … 

Y ustedes me dirán… pero esto si me ha afectado, ya me ha tocado y Ud. dice que no se ha hecho parte de miY aquí es donde es necesaria la comprensión de:  

Estar en crisis.  Lo que vendría a ser… permitir y fíjese bien que digo PERMITIR que todo esto no solo me afecte, sino que llegue a calar en lo más hondo de mi ser como persona… es decir, CONSENTIR que haya pasado de lo externo a lo interno; en otras palabras, que le he AUTORIZADO ingresar y afectar mis sentimientos, emociones, razonamientos y hasta mi esperanza.

En palabras claras HE DEJADO QUE LA CRISIS me QUITE EL VALOR DE LA VIDA Y DE QUIEN SOY COMO PERSONA.  

AHORA… De la palabra crisis nacen dos palabras muy importantes como son:  Crítica y Criterio… la primera crítica  denota el estado o la posición en la que nos encontramos por la crisis “estar en una situación Crítica y, la palabra criterio es algo que nace de un punto más elevado de la crisis, ya que, nos permite llegar al sentido de la “decisión, de la acción”, lo que estaría ligado de manera directa con la “toma de decisiones”, hilando más fino…  “SABER DECIDIR y ACTUAR “

Para el filósofo griego Platón, era muy importante que todos podamos “vivir en la crisis”, pues desde “el mundo de las ideas”, el instruye que es algo que nos permite CRECER INTERIORMENTE , porque sostiene que la CRISIS cualquiera que esta sea, “colabora” para que seamos MEJORES PERSONAS, en el manejo de nuestro intelecto y emociones, que vendría a ser “Vivir en la crisis sin llegar a estar en crisis”, 

Esto conduce a: Una 2da enseñanza importante la crisis bien entendida, tiene solución”, es decir, que la crisis si bien es cierto… es una situación grave y peligrosa… AUN NO ES DEFINITIVA…

POR LO CUAL, deseo “dejarles en sus mentes y corazones” el hecho de que a TODA CRISIS ES NECESARIO ENFRENTARLA Y CONFRONTARLA, para esto es IMPERATIVO:

A) SERENIDAD,  B) COHERENCIA Y C) PRUDENCIA  COMO MOTORES PARA ENCONTRAR NUESTRO PUNTO DE EQUILIBRIO, que nos LLEVE a “PODER  ANALIZARLA” y así, encontrar la parte de DEBILIDAD de esa crisis. (CRITERIO= SABIDURÍA)

Permítanme ejemplificar lo que digo con un suceso Bíblico, respetando como el que más… su forma de creencia o su forma de mirar la vida, sino como un mecanismo pedagógico, a modo de ilustración:

Jesús y sus discípulos han terminado un día de predicación a multitudes y como medio de descanso suben a una de sus barcas, es sabido que eran pescadores… esto nos cuenta:   Marcos 4:37-41 37 Entonces se desató una terrible tormenta y las olas azotaban tan fuerte la barca que esta se inundaba. 38 y Jesús dormía plácidamente en la parte de atrás recostado sobre una almohada, así que sus discípulos “hombres de mar” … entrados en pánico lo despertaron diciéndole lo siguiente: —Maestro, ¿no te importa que nos vayamos a ahogar? 39 Jesús se levantó, regañó al viento y le ordenó al mar: —¡Cálmate! ¡Quieto!  el viento se detuvo y todo quedó en gran calma40 Jesús les dijo: —¿Por qué son tan cobardes? ¿Por qué no tienen fe? 41 pero todos estaban muy asustados… 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (65 Kb) docx (291 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com