ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL Demonio Y Sus Rostros

l.marcela2129 de Agosto de 2013

815 Palabras (4 Páginas)469 Visitas

Página 1 de 4

El bien, el mal y sus representaciones

El bien y el mal han sido representados de diversas formas y con diferentes atributos en el proceso de evolución del pensamiento humano. Estas dos posiciones contrarias pero de algún modo complementarias se han adaptado a los cambios o rupturas que el hombre ha tenido en su proceso de construcción social, arrojando como resultado creaciones artificiales que encarnan la representación de la maldad y de lo angelical.

Desde el punto de vista de lo malvado la concepción de lo que es malo es muy subjetiva y esta arraigada dentro del pensamiento de cada cultura. Existen ciertos elementos que se han generalizado y se han convertido en expresiones o manifestaciones por un lado de fuerzas oscuras demoniacas y por otro lado de seres angelicales de luz.

Para iniciar tomemos al mal como ejemplo. Desde de el inicio de los tiempos el hombre ha asociado generalmente al mal con figuras que claramente no son humanas, desde figuras zoomorfas, animales (como la cabra la serpiente), dioses con poderes sobrehumanos y seres con cachos y larga cola, han sido considerados como la encarnación de el mal, estos varían enormemente dependiendo de la época y la cultura, pero todos consideran estas representaciones como aquellos que identifica lo opuesto al bien. La idea de lo malvado ha evolucionado tanto, que se ha pasado de considerar la existencia de un solo sujeto que representa lo demoniaco, a todo un panteón de seres malévolos y terroríficos que nos acechan a la vuelta de la esquina. Estas representaciones han sido creadas en gran medida como respuesta para contrarrestar el bien y sus representantes como los serafines, ángeles, arcángeles, dioses, santos, vírgenes etc. Así nos podemos dar cuenta que el hombre tiende a enriquecer lo malo en cuanto lo bueno se ve magnificado. Para nosotros la dicotomía o el enfrentamiento entre estas dos concepciones es inevitable y casi que es una necesidad natural. Uno de los elementos mas importantes q esta inmerso dentro de la tradición religiosa judeo-cristiana romana y q durante siglos se ha considerado como el método de purificación o liberación del mal, es el exorcismo. Este rito religioso lleva realizándose durante siglos y es claramente una de las expresiones mas grandes que el hombre tiene para representar la lucha entre el bien y el mal. El exorcismo es una herramienta muy útil para la expulsión de cualquier ser malvado que este habitando el cuerpo de un individuo, este se ampara en ritos romanos y aun no es muy bien aceptado por toda la comunidad eclesiástica la cual en gran parte desconoce o es incrédula frente a este tema. Si sabemos que el bien existe, el mal también, y así como el lado bueno tiene sus manifestaciones como los milagros, sanaciones, conversiones etc., el mal también tiene formas de expresión, una de estas son las posesiones, que son la encarnación de un demonio o ente malvado dentro el cuerpo de una persona, sometiendo a este y llevándolo a realizar actos que vulneran y atentan contra lo que representa el bien. El exorcismo generalmente se realiza cuando otras opciones ya han sido descartadas, este necesita autorización eclesiástica y debe ser realizado por sacerdotes que sepan realizar el rito. Este, esta lleno de simbolismos con los cuales se intenta atacar el poder de la maldad que encarna el cuerpo humano. Cuando un ser esta poseído por una fuerza oscura, esta lleva acabo cualquier cantidad de hechos que son considerados profanos, el ente demoniaco utiliza al individuo como refugio para poder manifestarse en el mundo terrenal. Acá es cuando las fuerzas del bien entran a combatir frente a las fuerzas del mal. El bien tiene como máximo exponente de lucha contra el mal, al arcángel san miguel, este es el guerrero santo que protege nuestro mundo de la presencia de satán.

El bien y el mal no solo suponen una lucha física y espiritual entre seres de luz y oscuridad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com