ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Acto Jurídico

uleroApuntes4 de Diciembre de 2012

730 Palabras (3 Páginas)499 Visitas

Página 1 de 3

el amor es una magia una dulce fantasia , zwxgvtyhbinjeorvtmñ,mojduiINTRODUCCION

El objetivo de la Administración pública es satisfacer los intereses colectivos. De aquí se originan los actos administrativos.

Es de suma importancia conocer el concepto de acto administrativo. Un acto administrativo es toda declaración de voluntad administrativa; es decir que es una decisión que toma un órgano de la Administración Pública y que tiene efectos jurídicos sobre el administrado.

El acto jurídico (que siempre produce efectos jurídicos) tiene por objeto la adquisición, modificación o extinción de derechos u obligaciones. El acto administrativo no es sino una de las especies del acto jurídico (que es el género), y tiene efectos jurídicos sobre el destinatario o administrado.

A continuación, hablare mas detalladamente del acto administrativo en el siguiente cuadro comparativo.

LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ACTO ADMINISTRATIVO LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DEL DF

CONCEPTO Y CARACTERISTICAS Declaración unilateral de la voluntad, externa, concreta y ejecutiva, emanada de la administración publica federal, en el ejercicio de las facultades que le son conferidas por los ordenamientos jurídicos, que tienen por objeto crear, modificar, transmitir o extinguir una situación jurídica concreta, cuya finalidad es la satisfacción del interés general.

I. SER EXPEDIDO POR ORGANO COMPETENTE A TRAVES DE SERVIDOR PUBLICO, Y EN CASO DE QUE DICHO ORGANO FUERE COLEGIADO, REUNA LAS FORMALIDADES DE LA LEY O DECRETO PARA EMITIRLO;

II. TENER OBJETO QUE PUEDA SER MATERIA DEL MISMO; DETERMINADO O DETERMINABLE; PRECISO EN CUANTO A LAS CIRCUNSTANCIAS DE TIEMPO Y LUGAR, Y PREVISTO POR LA LEY;

III. CUMPLIR CON LA FINALIDAD DE INTERES PUBLICO REGULADO POR LAS NORMAS EN QUE SE CONCRETA, SIN QUE PUEDAN PERSEGUIRSE OTROS FINES DISTINTOS;

IV. HACER CONSTAR POR ESCRITO Y CON LA FIRMA AUTOGRAFA DE LA AUTORIDAD QUE LO EXPIDA, SALVO EN AQUELLOS CASOS EN QUE LA LEY AUTORICE OTRA FORMA DE EXPEDICION;

V. ESTAR FUNDADO Y MOTIVADO;

VI.- (SE DEROGA)

VII. SER EXPEDIDO SUJETANDOSE A LAS DISPOSICIONES RELATIVAS AL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PREVISTAS EN ESTA LEY;

VIII. SER EXPEDIDO SIN QUE MEDIE ERROR SOBRE EL OBJETO, CAUSA O MOTIVO, O SOBRE EL FIN DEL ACTO;

IX. SER EXPEDIDO SIN QUE MEDIE DOLO O VIOLENCIA EN SU EMISION;

X. MENCIONAR EL ORGANO DEL CUAL EMANA;

XI.- (SE DEROGA)

XII. SER EXPEDIDO SIN QUE MEDIE ERROR RESPECTO A LA REFERENCIA ESPECIFICA DE IDENTIFICACION DEL EXPEDIENTE, DOCUMENTOS O NOMBRE COMPLETO DE LAS PERSONAS;

XIII. SER EXPEDIDO SEÑALANDO LUGAR Y FECHA DE EMISION;

XIV. TRATANDOSE DE ACTOS ADMINISTRATIVOS DEBAN NOTIFICARSE DEBERA HACERSE MENCION DE LA OFICINA EN QUE SE ENCUENTRA Y PUEDE SER CONSULTADO EL EXPEDIENTE RESPECTIVO;

XV. TRATANDOSE DE ACTOS ADMINISTRATIVOS RECURRIBLES DEBERA HACERSE MENCION DE LOS RECURSOS QUE PROCEDAN, Y

XVI. SER EXPEDIDO DECIDIENDO EXPRESAMENTE TODOS LOS PUNTOS PROPUESTOS POR LAS PARTES O ESTABLECIDOS POR LA LEY.

ELEMENTOS Y REQUISITOS I. QUE SEAN EMITIDOS POR AUTORIDADES COMPETENTES, A TRAVES DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO PARA TAL EFECTO; TRATANDOSE DE ORGANOS COLEGIADOS, DEBERAN SER EMITIDOS REUNIENDO EL QUORUM, HABIENDO CUMPLIDO EL REQUISITO DE CONVOCATORIA, SALVO QUE ESTUVIEREN PRESENTES TODOS LOS MIEMBROS

II. QUE SEA EXPEDIDO SIN QUE EN LA MANIFESTACION DE VOLUNTAD DE LA AUTORIDAD COMPETENTE MEDIE ERROR DE HECHO O DE DERECHO SOBRE EL OBJETO O FIN DEL ACTO, DOLO, MALA FE Y/O VIOLENCIA;

III. QUE SU OBJETO SEA POSIBLE DE HECHO Y ESTE PREVISTO POR EL ORDENAMIENTO JURIDICO, APLICABLE DETERMINADO O DETERMINABLE Y PRECISO EN CUANTO A LAS CIRCUNSTANCIAS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com