El Tetramorfo y los 4 evangelios
AloskaApuntes28 de Enero de 2016
1.084 Palabras (5 Páginas)478 Visitas
El Tetramorfo y los 4 evangelios.
El Tetramorfo forma un cuadrado en torno a Cristo en diferentes pinturas y esculturas. La Cruz del Valle de los Caídos)
Sus emblemas nunca han variado. Juan-águila; Marcos-león; Lucas-toro y Mateo-ángel.
Estos animales se mencionan en la biblia en el Apocalipsis 4, 6-8, Ezequiel 10, 12-14 y Daniel 7, 1-7.
-Los orígenes se encuentran en el arte de Asia Occidental, incluso en cortejos animales que aparecen en grutas prehistóricas.
- En la cultura megalítica representan el Cosmos, las deidades luchan para mantener el orden, colocan al león en la montaña celeste y ponen cuatro arqueros en los cuatro puntos cardinales identificados con los cuatro elementos: aire, fuego, tierra y agua.
- En el arte sumerio el grupo cuadriforme de león, águila, pavo real sobre el dorso de un buey se encuentra en sellos y cilindros.
- Los káribu asirios están dispuestos en las entradas de los palacios y poseían la cabeza de
hombre, el cuerpo de león, patas de toro y alas de águila (posiblemente de aquí sacó su idea el que escribiese el libro de Ezequiel).
- En Egipto, están en la "Sala de las dos verdades" presidiendo el juicio y pesado de las almas de los difuntos, ayudando a Anubis.
Son los 4 hijos de Horus (que fue concebido milagrosamente por Isis, con su padre Osiris ya muerto, Horus recoge la sustancia del padre y presentaba las almas del juicio)
- A partir del Imperio Nuevo estos 4 hijos de Horus aparecen representados en los vasos canopos: Duamutef con cabeza de chacal, Amset con cabeza humana, Hapy con cabeza de bovino y Kebehshenuf con cabeza de halcón.
Asisten y protegen a Osiris "Señor de la luz".
_Interesante como estas 4 figuras más tarde son los símbolos de los 4 evangelistas.
San Jerónimo dice que estos animales representan los 4 momentos más importantes de la vida de Jesús:
- Hombre, encarnación, dios se hizo hombre.
- Buey o toro, víctima de la antigua ley, relación con la pasión y redentor del sacrificio.
- León, resurrección, muerto pero permaneciendo inmortal
- Águila, ascensión al cielo, igual que el ave asciende al sol.
Conclusión: viendo los antecedentes de los 4 evangelistas (que no conocieron a Jesús), mejor dicho, sus símbolos...como para fiarse de lo que pone en los evangelios.
LOS SÍMBOLOS DE LOS CUATRO EVANGELISTAS
- ¿ Por qué a los cuatro evangelistas se les representan como a un ángel, un león, un buey y un águila?
El orden en el que aparecen en el Nuevo Testamento son:
El buey: Lucas.
El águila: Juan.
Mateo se simbolizó con un ángel (un hombre con alas) porque su evangelio comienza con la lista de los antepasados de Jesús, el Mesías: Mt 1,1-16. Esta lista es de gran valor para este evangelio porque presenta a Jesús como hijo de David (el más importante de los reyes) e hijo de Abrahán (el padre del pueblo de Dios). Mateo quiere afirmar que Jesús lleva a su perfección la historia del pueblo. Esta lista de mensajes tiene tres períodos de generaciones (3=número perfecto), y cada uno de los períodos se compone de catorce generaciones (14=7+7, número perfecto). Las mujeres también juegan un papel importante en esta genealogía; se trata de Tamar, Rajab, la mujer de Urías (Betsabé) y María. Son mujeres comprometidas con la justicia. Por eso Mateo las incluye en la lista.
[pic 1]
El ángel (un hombre con alas): Mateo.
- Marcos se simboliza con un león porque su evangelio comienza con la predicación del Bautista en el desierto, donde había animales salvajes. Su evangelio fue el primero en escribirse (en la década de los años 60 después de Cristo) y sirvió como texto de catequesis para los que se preparaban para recibir el bautismo. Es el evangelio más corto y el hecho de que comience presentando a Juan Bautista en el desierto es muy importante. Para el pueblo de la Biblia, el desierto representaba, entre otras cosas, el lugar donde se fraguan los nuevos proyectos. Esto es lo que hizo el pueblo de Dios cuando salió de la esclavitud de Egipto. Juan Bautista se da a conocer en el desierto, lo que pone de manifiesto que está preparando al pueblo para la gran novedad que supone la vida y las prácticas de liberación de Jesús. Partiendo de Am 3,8, podemos afirmar que la voz del león simboliza la voz de los profetas que denuncian la violación de los planes de Dios Ap 10,3. Por tanto, Juan Bautista es el profeta que denuncia la injusticia y que apunta a la novedad que aportará Jesús.
[pic 2]
...