ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evangelii Gaudium( el gozo del evangelio)

GonzjuanEnsayo10 de Febrero de 2016

903 Palabras (4 Páginas)313 Visitas

Página 1 de 4

Evangelli gandium, el gozo del evangelio, la alegría del evangelio.

Durante toda la vida de Jesús, Dios nos enseña que debemos ver la vida de la mejor forma, dar siempre lo mejor de nosotros y debemos de siempre ir anunciando su palabra de buena gana y con buena cara. Una persona que tiene cara de funeral y platica con otra, lo más probable es que no tenga la atención necesaria o simplemente contagie ese mal humor.

CAPITULO I

Dios nos habla continuamente, es importante que aprendamos a escucharlo y a hacer lo que nos pide. Debemos de comunicar lo que nos dice y evangelizar con la gente que nos rodea.

Comúnmente sucede en la sociedad, que estamos muy tranquilos sin hacer nada, tenemos todo lo necesario para vivir de manera cómoda, nadie nos molesta y no molestamos a nadie. Es importante salir a la calle y salirnos de esa zona de confort para que las demás personas vean cual es el camino correcto a Dios. Pero antes de eso, muy importante, que nosotros nos informemos y sepamos conocer cuál es el camino de Dios.

Dios siempre actuó, actúa y actuará primero que nosotros. Respecto a lo que Dios haga nosotros tenemos que responderle rápidamente a su iniciativa y siempre de forma positiva.

Nosotros como cristianos debemos aprender a escuchar a todas las demás personas, no solo a los que sabemos que nos agrada como hablan, sino que también debemos de escuchar a aquellos que sabemos que necesitan ayuda o que no tienen una formación adecuada. Debemos escuchar a aquellas personas que creen en cosas diferentes. Si queremos evangelizar con todos, debemos escuchar a todos.

Transmitir lo más bello de la palabra de Dios es muy importante, tenemos que evitar transmitir aquellas cosas que no entendemos, pues si no lo entendemos es probable que lo que tratemos de decir sea erróneo y estaremos diciendo cosas que no son verdad.

Tenemos que preocuparnos por amar a las personas tal y como son, no debemos de preocuparnos tanto por mancharnos y equivocarnos en la vida. Si amamos a las personas, lo demás viene por consecuencia.

CAPITULO II

Una educación correcta desde que una persona está creciendo, es parte muy importante de la vida de un individuo. Solo la ética puede ayudarnos a tener un buen uso de las cosas materiales. Hoy en día, las cosas materiales parecen ser mucho más importantes que las cosas espirituales de una persona.

Debemos aprender a compartir lo que tenemos, nuestros bienes, con los pobres. Los pobres tienen derecho sobre todos las cosas creadas por Dios. Esto nos lleva a que los cristianos estamos obligados a decir que no a la injusticia de equidad en la sociedad. La economía está mal balanceada y los gobernantes no se preocupan por el bien de todos.

Es muy importante entender a la sociedad actual, si no entendemos a la sociedad actual, no podremos evangelizar de una forma amena. Se necesita una evangelización que se entienda con los nuevos lenguajes de los jóvenes, de las diferentes culturas del mundo.

No nos dejemos llevar por lo que la sociedad piensa y dice, no dejemos que nuestros ánimos decaigan por culpa de las personas que no quieren salir de su zona de confort.

No dejemos la religión para nuestros tiempos libres, Dios quiere que lo demos todo por Él, Él nos ha dado todo y debemos aprovechar de eso para poder hacer su voluntad y lo que nos pide. Nadie puede quitarnos la alegría de evangelio. Por lo tanto, no dejemos que nadie nos quiete la esperanza. Hay que expulsar de nuestra vida esa conciencia de derrota, el triunfo cristiano es la cruz.

CAPITULO IV

El hombre no se puede salvar solo, necesita de la ayuda de Dios y de los demás cristianos. Es por eso que debemos de transmitir el evangelio por todo el mundo, el evangelio de Dios no debe de limitarse.

Todos los cristianos estamos llamados a hacer del mundo un lugar mejor. Debemos incluir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (61 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com