ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fiesta De La Niña Maria

Clara19722 de Diciembre de 2013

1.012 Palabras (5 Páginas)367 Visitas

Página 1 de 5

“LA FIESTA DE LA PRESENTACION DE LA NIÑA MARIA”

Acaba de empezar el segundo curso en la escuela de la casa de Nuestra Señora. Esta mañana, la Madre de Lestonnac, acompañada de las otras maestras, recibe a las niñas ante la puerta cerrada de la clase. Las alumnas están acostumbradas a ver a Juana con frecuencia, ya que se turna con las otras religiosas para venir a enseñarles la doctrina, presenciar las clases de lectura y escritura, inspeccionar sus labores de costura y bordado o narrarles pasajes de la Historia Sagrada, pero su presencia aquí hoy, a esta hora tan temprana de la mañana y ante la puerta cerrada, tiene algo de extraordinario y las niñas creen observar que las maestras que acompañan a la Madre muestran un gestecillo alegre y misterioso que resulta de lo más intrigante.

Se arremolinan las niñas ante la puerta intercambiándose preguntas a media voz y miradas interrogantes.

Silencio y orden, niñas; silencio y orden… reclama la Madre Isabel de Maisonneuve en su tono discreto y persuasivo. La Madre de Lestonnac tiene algo importante que decirnos… y, por fin, se consigue un cierto orden y un no tan cierto orden.

Traigo para ustedes una buena noticia, empieza Juana, una buena noticia que sé que a todas os va a causar alegría. Desde hoy vamos a tener en la escuela una Niña más, una Niña excepcional. Alguien a quien todas conocen ya, alguien que las quiere mucho y a quien ustedes van a querer mucho también. Vengan, entremos a saludarla.

Abre Juana la puerta de la clase y la siguen las niñas, curiosas e ilusionadas. ¿Quién puede ser esta niña nueva? ¿Alguien de la familia de la Madre de Lestonnac? ¿Alguna parienta de una Religiosa? ¿La hija o la sobrina de algún señor importante del parlamento? ¿Una nieta del Gobernador, quizás? ¿una princesa acaso? La imaginación de las niñas se ha disparado y a duras penas consiguen las maestras que las discípulas marchen de una manera relativamente silenciosa y ordenada en pos de la Madre de Lestonnac.

Juana se ha detenido junto a un sencillo altar que ha instalado en el fondo de la clase, al lado de la mesa de la maestra. Ante la sorprendida admiración de las niñas aparece una encantadora imagen de la Virgen Niña.

-¡Ahhh…!

-¡Ohhh…!

-¡Qué hermosa es!

-¡Claro que la conocemos!

Estos comentarios y otros muchos forman un murmullo entusiasmado que se alza del grupo de niñas. Juana pide silencio para explicar:

También Ella, la Niña María, salía de casa de sus padres, como lo hacen ustedes cada día. Para asistir a la escuela que en el Templo preparaba a las doncellas de Israel para que fueran dignas y educadas mujeres de su pueblo, dispuestas para la llegada del Mesías… Ella puede ser nuestro modelo, nuestra compañera…

Los rostros de las niñas que escuchan a Juana muestran un asentimiento unánime y entusiasta y la Madre prosigue:

La Virgen María se consagró al Señor el día de la presentación en el Templo. ¿Qué les parece que nosotras la imitemos y el dia 21 de este mes de noviembre hagan ustedes la consagración personal al Señor y le prometan amarle y servirle todos los días de su vida como hizo Ella?. Podríamos organizar una procesión desde la escuela hasta la iglesia y llevaríamos su imagen sobre unas andas hasta el pie del altar…

Esta vez, el gozo entusiasmado de las niñas se desborda en afirmaciones, risas, gritos de alegría y hasta aplausos…

Y durante nueve días, las niñas se preparan para la gran fiesta. A los pies de la imagen hay siempre flores y algún cirio encendido y a su alrededor se reúnen continuamente alumnas y religiosas para hablar con Ella, de cómo sería en realidad la Virgen Niña en aquellos años de su edad temprana, de cómo se comportaría, qué

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com