ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

JESÚS DE NAZARET EL PREDICADOR DEL REINO DE DIOS

1214599Tesina15 de Abril de 2022

748 Palabras (3 Páginas)328 Visitas

Página 1 de 3

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES[pic 1]

ESCUELA DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA

“Ser más para servir mejor”

FACULTAD: Economía

 

ESTUDIANTE: Alexis Quinga

CARRERA: Economía

MATERIA: Jesucristo y la persona de hoy

NIVEL: Tercer Semestre

FECHA: 27/09/2021

PROFESOR: José Calero

DESCRIPCIÓN: Trabajo Bibliográfico

JESÚS DE NAZARET EL PREDICADOR DEL REINO DE DIOS

Análisis

El capítulo 2 busca realizar un análisis en función a relatar la figura de Jesús bajo diversos puntos de vista, en donde se establece ¿Quién es Jesús?, la vida, sus momentos más importantes, que significo Jesús fuera de la leyenda y las diversas situaciones políticas y sociales de Palestina y el manejo de las instituciones de la época establecida.

Se comienza por señalar el pueblo de palestina y las memorias de las figuras más importantes recordadas, Moisés, Abrahán, David, Elías e Isaías forman parte de las figuras representativas en donde encontramos nuevos contextos arraigados hacia sus hechos más importantes y contribuciones. En el siguiente punto se realiza una analítica de los grupos sociales de aquella época, en donde coexistían varios grupos sociales donde los podríamos resumir en que los Políticos Religiosos y el tejido social de la pobreza (clase social de Jesús). Como siguiente punto, las instituciones de Israel se ponen a juicio analítico donde el poder frente al pueblo era caracterizado por grandes controles e tipo militar que no bonificaban a nivel social a los grupos más vulnerables. Ejemplo de esto: (se reservaban autoridad de quitar y poner sumos sacerdotes a su conveniencia).  

Los siguientes puntos recaen en establecer y conocer a Jesús por fuentes diversas y establece un punto de equilibrio entre su historia legendaria y la persona que fue hijo de unos humildes padres que Vivian en condiciones muy vulnerables e inestables.

La consecuente historia de Jesús se ve reflejada no solo a valor evangélico también se ve en diversas fuentes extrabíblicas (paganas y romanas) quienes certifican su existencia, pero basados en un análisis crítico de sus hazañas y el gran poder de atraer a masas que lo siguieron hasta el final de sus días. Como ya lo mencionamos, Jesús (Jeshua) pertenecía a la clase social pobre, con nacionalidad judía-Israelita, comenzaba a dar sus primeros pasos de vida.

Pasamos al siguiente punto, donde nos presenta sus momentos más importantes y trascendentales. Su nacimiento compuesto en la extrema pobreza en la que Vivian sus padres, su infancia, plagada de ayudas domésticas y juegos con los demás vecinos, aunque a ciencia cierta no hay datos de su paso de niño a joven y adulto, lo cierto es que Jesús comenzó a tomar decisiones autónomas lo que daría el comienzo a su vida pública donde su mito se esparció rápido.

Su comienzo en la vida pública se calcula después de los 30, en donde varios grupos comenzaron a extender el nombre de un joven que, hacia cosas extraordinarias, lo cual se torno como un fenómeno arrollador que llego al oído de las clases sociales altas del país.

Y finalmente su muerte, la cual Jesús aceptaría sin ningún tipo de rechazo. Finalmente, su Resurrección Posiblemente la parte mas cuestionada y polémica sobre Jesús por muchos y alabada y adora por la gran mayoría creyente.

El siguiente punto que se nos presenta es la predicación del Reino de Dios, la cual hizo efectiva Jesús. Su anuncio pragmático causo un revuelo en todos los seguidores los cuales se guiaron en las practicas sanadoras y predicadoras de Jesús, rompiendo diversos patrones culturales que se daban hasta ese momento. Acogió a los que eran excluidos y compartió una nueva pedagogía que serviría como marcas hacia el camino del reinado de un ser celestial (su padre).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (112 Kb) docx (557 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com