LA CUESTION DEL SENTIDO Y EL SENTIDO DE LA CUESTION
JuanSA5927 de Marzo de 2014
725 Palabras (3 Páginas)696 Visitas
UNIVERSIDAD DE LA SALLE
PROF: GILBERTO MALAGON GRUPO 07
Todo empieza a partir de una reflexión personal que dice “todo en la vida tiene un porque”, debido a esto el hombre desde que tiene uso de razón de cierta forma, se ha cuestionado de forma constante y progresiva sobre sus orígenes, el que soy, para donde voy, de donde vengo, donde todas estas resultan en una que define el sentido que tiene el estar acá. Partiendo de este amontonamiento de cuestionamientos, el hombre se ha propuesto “descubrirse” así mismo, llegando a unos meollos trascendentales, en los cuales se llega muchas veces a un callejón sin salida, con referencia a esto, un ejemplo claro como en decir que uno desde el preciso momento de ser concebido ya inicia su camino a su deceso, y entonces llegamos a la gran incógnita, “¿para que vengo a este mundo?” si literalmente mi destino va en camino a la muerte. Una frase que deja mucho a la imaginación como "No existo desde siempre, No existiré por siempre", en la cual tal vez el hombre encuentre la clave de su porque de la vida, como refiriéndose a el sentido de la misma, de descubrir la misión a cumplir al estar acá parados literalmente en este espacio y en este preciso momento, el del saber porque yo soy yo, del mirar nuestro propio reflejo sobre el espejo y decir quién es la persona que veo hay y porque todo esto tiene un sentido.
Bien, el hombre en su afán tal vez de encontrar respuesta a todos estos interrogantes y de no dejarlos en el limbo, ha recurrido a “instaurar” entes superiores, con el objetivo a fin de darle un sentido a su existir y de modelar una misión, en ciertos terminos, a su vida. Con este pretexto se ha logrado hacer un gran avance que cuestión de ir mas allá de lo mundano, de lo terrenal, de lo material, para llegar a sucesos espirituales en los que el hombre se da moral y busca la manera de justificar todos sus actos, donde todos estos por el sentido de la vida no tienen reversa; en esta vida todo fluye hacia adelante, nada puede regresar, y debido a este sentido las decisiones o los caminos que se tomen no podrán, sean buenos o malos, ser cambiados, ya que es lo elegido.
Podría decirse que para encontrar una total y verdadera respuesta al sentido de la vida, se tenga que encaminar hacia cuestiones más de argumento filosóficas que empíricas y demostrables, ya que estos agujeros superan lo físico, y si todo marcha según su curso, la respuesta que la demos por encontrada, provenga cada uno de nosotros en su existir, por que cabe afirmar que cada persona, cada ser es un mundo paralelo a los demás y que especulando todos en ciertas etapas de nuestra vida nos formulamos esa misma pregunta misteriosa del sentido de la existencia, la cual en su gran mayoría, tratamos de disipar con nuestras labores cotidianas, mundanas en cierta forma, pero la verdad es que por más que no le prestemos atención y seamos ignorantes frente al tema, es algo que lo cobija todo en la vida y es en realidad lo mas “apriori” de nuestro existir.
De acuerdo por esta reflexión y este paso, cada uno de nosotros se refugia en cuestiones espirituales, tales como la religión y cosas por el estilo, para llegar a intentar sentir, una sensación de integridad espiritual, para con eso que es en lo que yo creo, logre dar respuesta a eso interrogantes que por si solos no son posibles de demostrar, si no que solamente son mostrativas, teóricas de algún modo, o en pocas palabras son actos de fe.
Donde también, en este camino, pensamos y nos hemos mirado al espejo y postulas ciertas preguntas como, ¿Vale la pena vivir?, ¿Merece la vida ser tomada en serio?, Vivir ¿Por qué y para qué? Serán misterios que siempre giraran en torno a nosotros, donde de algún modo, esa respuesta la damos nosotros, nosotros somos quienes respondemos esas preguntas en basa a nuestra fe, porque si nos encaminamos
...