La Comunicacion
lourdesbarrerolo11 de Mayo de 2014
832 Palabras (4 Páginas)225 Visitas
Comunicación
Comunicarse es:
Intercambiar mensajes entre individuos de una sociedad mediante palabras, gestos, imágenes, signos, etc.
Un Acto Practico y esencial en las relaciones humanas.
Una Relación que se establece en la vida diaria entre el yo y la realidad, el entorno, los otros y nosotros mismos
Expresar Voluntaria o Involuntariamente lo que pensamos, sentimos o percibimos
¿Cómo Se establece la comunicación?
Todo proceso de comunicación reúne los siguientes elementos:
Emisor: Es la persona que produce el mensaje y lo da a conocer Receptor: Es quien recibe y asimila el mensaje, interpreta la
Decodifica los signos, comprende los símbolos
Mensaje: Es lo que se quiere comunicar
Código: Es un Sistema de signos o símbolos que obedecen a unas reglas
Que permiten Combinarlos para formular y comprender el
Mensaje
Canal o medio: Es la vía por la que circula el mensaje hasta el receptor
Contexto: Se refiere al entorno Físico o de situación del cual depende el
Sentido y el valor de una palabra, frase o fragmento
Comunicación verbal
Es aquella que utiliza la palabra hablada o escrita como medio de la comunicación.
En la comunicación verbal oral, las personas que se comunican están presentes: diálogo, disertación, debate. En cambio, Cuando el destinatario no está presente, se hace uso de la comunicación verbal escrita: cartas, libros, documentos, revistas, periódicos.
Comunicación no verbal
Es la comunicación artística y práctica. Se manifiesta en las siguientes Formas:
Sonora Cuando el medio es el sonido: bocina, un grito, un timbre
Gestual En este Caso, el medio es un gesto, una seña p cualquier expresión corporal
Simbólica Es aquella que se usa como medio a un símbolo que representa algo
Icónica Se presenta cuando el medio utiliza la imagen: una pintura, un dibujo, una fotografía, etc
Sensorial cuando el medio utiliza una expresión de relación o contacto directo: un abrazo, un beso, un baile
Verbal No verbal
Dialogo Carta
Monólogo Revista
Debate Libro
Teléfono Periódico
Internet
La creación literaria es un acto de comunicación lingüística que se inicia por la necesidad de expresión que siente un escritor y se completa cuando el oyente o lector asimila las sensaciones, experiencias e ideas expuestas en la obra
Este proceso tiene tres elementos: un narrador, una obra y un público
El narrador es el autor, el escritor real con su personalidad, cultura conocimiento y experiencia propia que plantea problemas de diferente índole con una finalidad y absolutamente libre
La obra – con un contenido real o ficticio – es lo narrado por el autor
El público es quien lee u oye la obra, y a través de esta recepción del mensaje comprende la intención del auto. Este variado público es quien tendrá su propia visión sobre la obra para aceptarla o rechazarla.
Comunicación Literaria
...