ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Mente De Una Fujoshi

ori199420 de Marzo de 2013

868 Palabras (4 Páginas)424 Visitas

Página 1 de 4

CARACTERISTICAS

La colonización de América por parte de países europeos tuvo varias características según la región y el país conquistador.

España conquistó a todos los países de Hispanoamérica además de Belice, Haití, Jamaica, el suroeste de Estados Unidos, Florida, y en general, la mayor parte del territorio de América. Los países que conquistó España fueron colonizados por medio de la imposición de la religión católica, el idioma español y una cultura política totalitaria y anti reformista. A pesar de existir la esclavitud, en algunos casos se promulgaron leyes para proteger a los nativos y esclavos en general, y hasta se favoreció, en la mayoría de las colonias, la formación de comunidades indígenas. La economía de estas colonias fue semipedal, con algunos rasgos de un capitalismo primitivo y mercantilista.

Las colonias inglesas fueron colonizadas con un modelo de racismo excluyente y de esclavos africanos. Los ingleses expulsaron a los nativos. Las colonias inglesas en su mayoría no eran mineras, limitándose a la producción de algodón, ron, caña y productos manufacturados. Algunas colonias fueron colonizadas por compañías iglesias capitalistas. El capitalismo se desarolló mas en estas colonias. El parlamentarismo fue importado de Inglaterra a estas colonias, y así las colonias inglesas fueron las primeras en conocer la democracia.

Portugal colonizó Brasil, y la economía de esta colonia fue similar a las de las colonias inglesas, con la diferencia de que se impuso la cultura y las instituciones monárquicas portuguesas. Francia colonizó Canadá y Luisiana (antes de pasar a dominio inglés) y las instituciones políticas y culturales fueron similares a las de Francia.

Sobre Alaska no hay mucho que decir, solo que fue una colonia rusa que progresó a costa del comercio de pieles de castor. Se establecieron algunos asentamientos, pero Rusia en realidad nunca mostró un gran interés por América, y la colonia fue vendida por el gobierno del zar Alejandro II en 1868 a Estados Unidos, siendo Andrew Johnson el presidente que realizó la transacción.

CAUSAS

• Económicas: el surgimiento del mercantilismo, así como la necesidad de encontrar una ruta alternativa para el comercio de las especias y de la seda, procedente de las "islas de las especias", las Molucas, que había sido bloqueada por los turcos con la toma de Constantinopla en1453, controlando totalmente la ruta de la seda, tanto interior, como la ruta marítima.

• Culturales: con el Renacimiento, en la sociedad europea algunos sugerían la esfericidad de laTierra, y la proliferación de comerciantes provocó la proliferación de leyendas y crónicas exageradas (viajes de Marco Polo, leyenda del Preste Juan), que causaron un gran interés por lo desconocido en la Europa de la época, junto con el espíritu aventurero hacia el Lejano Oriente.

• Tecnológicas: la aparición de nuevas naves, como las carabelas o los galeones que permitían la penetración trasatlántica, gracias a Alfonso V y a Juan II de Portugal ("El Perfecto" o "El Navegante"), y por el proceso de mejora naval y de exploración, estos barcos incluían las velas cuadradas y las triangulares, junto con un casco reforzado, evolución de los barcos del comercio flamenco. Estos fueron los primeros barcos que pudieron hacer "cazadas", navegar contra el viento y al costado de este, con lo que se logró el descubrimiento de Canarias, remontar la costa africana y descubrir América. Nuevos instrumentos de navegación, como el astrolabio o la brújula, que permitían orientarse en el mar junto con el seguimiento de las estrellas, así como los avances en cartografía, fueron fundamentales para permitir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com