La definición de la religión
VivitassTutorial20 de Enero de 2014
7.330 Palabras (30 Páginas)213 Visitas
Ensayo sobre la religión
A través del tiempo, los seres humanos nos hemos ido alejando de los demás animales y de la naturaleza, donde cada animal fue desarrollando una habilidad en especial. Nosotros los seres humanos desarrollamos un equilibrio en nuestro cuerpo y con el nuestro propio pensamiento, Con este el razonamiento y el poder pensar sin la interrupción de el instinto humano, de esta forma logramos llegar al primer lugar de la cadena alimenticia, con un objetivo principal de dominar la naturaleza; claro que esta idea no se dio en un principio, se necesito de mucho tiempo para llegar a aquella conclusión, donde uno de los obstáculos más grandes para llegar a tal razón era el mismo don que logramos obtener por tanto tiempo, Y esto con toda su razón porque el ser humano no ha dado cuenta de que aun es un animal y que se le es muy complicado cargar con tanto peso como la de poder pensar, razonar, y ver diferente a los demás seres vivos, con un dominio de una subjetividad intelectual que solo la carga cada ser humano como tal y esto lo encierra en su mismo caparazón, en donde muy pocos sobreviven al ángel o demonio de la soledad que es el mejor aliado para desencadenar miles de pensamientos, pero donde estos mismos te pueden enloquecer o de alguna
forma ayudar; por esto nosotros mismos optamos por un mecanismo de defensa tan fuerte, que atreves de los siglos ha permanecido en pie a pesar de ser perjudicial y el causante de tantas muertes para el hombre, que aunque contando con la herramienta de la ciencia seguimos drogados con esta heroína tan complacientemente engañosa donde sin ella se nos es muy difícil imaginar el mundo, totalmente contraria a la ciencia su siempre adversario la religión. De la cual ninguna sociedad se hace vulnerable; ejemplos son el sol y la luna adorados en diferentes sociedades ya que por un adecuado manejo de la astronomía se era puntual en una fecha para una abundante cosecha y esto les otorgaba alimento que les otorgaba su supervivencia, este fenómeno se da también en varias sociedades, una de estas es la hindú la cual adora a las vacas ya que estas les subministra su alimento diario. Varias veces se confinaban la ciencia y la religión, como la adoración del sol donde la herramienta principal era un buen conocimiento de la astronomía aunque todo el reconocimiento se lo llevara la religión, incluso se llego a tal punto que ya no eran dioses los fenómenos de la naturaleza que nos otorgaban el alimento sino que se opto por un ser humano “igual” a nosotros y digo igual
entre comillas porque uno de los más destacados era Jesús un ser excluyente en este termino de igualdad y que a desatado millares de muertes por varias razones como la raza, ya que este como lo describe varias de sus religiones representantes era blanco, hombre y estas son medidas en las que se han apoyado varias sociedades para excluir a otras. Tanto es el efecto de la religión que ha desatado un concepto excluyente en el hombre; como la religión católica que ha masacrado a millares de personas con tal de ganar mas adeptos y de eliminar las otras religiones que no sean igual a estas; una excusa de esta misma religión es la sangre que derramo por nosotros Cristo, parece no haber dado cuenta que esa sangre derramada nos ha costado un millón de veces más que la derramada. Esta religión tan solo es una rama mas del cristianismo de la cual se han desprendido otras mas como la protestante, la adventista etc. Así atreves del tiempo la religión ha sido una herramienta constante del ser humano para su auto destrucción donde sus reglas o bases fundamentales muy pocas veces se cumplen aunque es de aclarar que por estas reglas se fundamenta la ética del ser humano y que si bien se acataran y no se tomaran como pertenecientes a una religión se les daría una buena utilidad
y serian miles dde vidas las que se habrían salvado si se tomaran las reglas en otro contexto, un ejemplo seria la igualdad, principal elemento de atracción en la religión cristiana donde cuando fue fundada en sus encuentros podían acudir pobres, ricos, negros, blancos etc. Algo totalmente contrario a su época; y aunque aun en sus misas se puede hacer lo mismo no es de negar que esta como varias religiones han sido participes de varias guerras con un concepto totalmente discriminatorio. Lo que más me sorprende es que haya aun gente apegada totalmente a este dios y mas sorpréndete aun en América, donde sus habitantes con sus otras creencias fueron totalmente obligados a practicar esta religión y donde un 99% de su población indígena fue masacrada y esclavizada. Esto es aceptable en los tiempos en los que eran obligados ya que no tenían otra opción, pero la población dominante que sería la mestiza sigue cabalmente su religión incluso personas que son participes de la ciencia como doctores, astrónomos, antropólogos etc. Siguen fervientemente a este dios, un dios que ni siquiera pertenece a su tierra, que es importado a costa de millares de vidas, un dios que ni se ve ni se siente y que su principal condición es creer en lo que no ven, esta una de sus mejores
tácticas para tener a sus consumidores en su iglesia, peor que esto es que son totalmente consientes de masacres como las cruzadas, la inquisición, el adoctrinamiento de sus tierras y siguen ahí, en una religión que promete un futuro incierto y desconocido después de la muerte, un futuro en el que se consume toda la vida del ser humano para ser premiado en la post mortem incierta de la que nadie sabe, ¿qué sería de estas personas donde quizás no haya nada mas después de esa muerte?; su vida sería totalmente desperdiciada y sus fundamentos de igual forma; casi se podría decir que su vida ya no tendría gracia, ¿a cuántas personas les pasaría esto? Aun asi hemos llegado a tal punto en el que varias persona han dado cuenta de esto y de el sentido comercial que se le da a la religión en una sociedad que ya se es capaz de pensar por ciencia y no por un dios inexistente, pero ese pensamiento recae en muy pocas personas. No digo que la ciencia sea la verdad total pero si un camino a esta donde su único requisito es utilizar el saber para llegar algún día a una verdad, aunque es de destacar que el razonamiento sin el sentimiento o el instinto humano es de igual peligro que la religión; como fue el caso de el pensamiento nazi el cual tenía como una de su filosofía
el razonamiento sin el sentimiento lo cual ocasiono las cámaras de gas y mil inventos para exterminar millones de vidas humanas inocentes. De cualquier modo no se puede negar que la religión es solo un mecanismo de defensa de la humanidad ya que el pensar es un don totalmente poderoso y muy difícil de llevar, es una carga demasiado pesada para cada persona y lo hace más pesado ser una carga que se tiene que llevar individualmente ya que en la mente de cada sujeto nadie se puede adentrar, esto causa un terrible dolor de cabeza e incluso varias crisis mentales, no en todos los seres humanos pero si de seguro en muchos Ya que tienen la capacidad de hacerse preguntas como ¿Quién soy? ¿Por qué estoy aquí? ¿Hacia dónde voy? ¿Qué hay en el mas allá? Preguntas que aun están sin resolver y que pueden recaer en toda la humanidad pero más aun en cada persona. Estas fueron las preguntas que le dieron forma a un mecanismo de defensa llamado religión ya que les da una respuesta (imaginaria) a todas. Esta es la forma de huir de la realidad y de no quererla afrontar, sin ella y con un buen manejo de la etica aceptaríamos otra forma de pensar que nos ayudaría a encontrar la verdad y finalmente seriamos lo que por miles de siglos nos hemos querido considerar, humanos.
RELIGION… ¿UN NEGOCIO O UNA CREENCIA?
La mejor manera de comenzar este escrito es definiendo el concepto de religión… en nuestra mente existe un ideal de esta palabra, muchos podemos decir que es simplemente el conjunto de creencias con las cuales estamos de acuerdo; la religión es a mi parecer una manera de refugiarnos y sentirnos apoyados confiando en un ser supremo, creyendo en la historia y teniendo mucha fe,
En mi vida la religión es una parte indiferente de ella puesto que no me considero creyente, soy católica porque así fue desde mi bautizo y porque he cumplido los sacramentos que esta predica; naci en una familia católica y hace muchos años he perdido la fe si es que alguna vez la tuve...
la religión ha tenido muchos cambios desde el comienzo de la existencia humana… por ejemplo desde el inicio de las primeras eras de civilización por así decirlo, eran múltiples dioses en los que creían es decir politeístas, los dioses no eran exactamente el ser supremo del que todos dependemos, sino que por el contrario adoraban al sol, la luna, las estrellas, en fin a todo lo que los rodeaba; varias eras después se llego al monoteísmo, es decir, la creencia en un solo dios, el único, supremo todopoderoso aunque en varias religiones se les tenga distintos nombres, tal vez al inicio,
las religiones tuvieron la intención de ser excelentes profetas y servir de misioneros a la palabra de dios pero por alguna razón desconocida todo se transformo y llegamos a la realidad de nuestros días.
Existen millones de religiones en las cuales yo considero que hay cosas buenas como malas, pero la verdad es que yo creo que todos, en especial los de altos cargos lo único que buscan es ganar dinero aprovechándose de la fe del creyente. Porque mientras hay personas muriéndose de hambre el “disque santo” papa esta comiendo,...
Piden evidencias sobre el apoyo de México a Zedillo en reclamo de inmunidad
Los demandantes solicitaron tener acceso al documento de la SRE que fue entregado en
...