ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La esencia de la religión islámica

angys1Tesis22 de Octubre de 2013

900 Palabras (4 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 4

RELIGION ISLAMICA

¿Qué Es?

El Islam es la religión que nació de las enseñanzas de Mahoma. Este profeta enseñó que el hombre debe someterse completamente a la voluntad de Dios. Por eso Islam significa “someterse” y sus devotos, los musulmanes, son “aquellos que se someten”

Mahoma nació en La Meca hacia 571 y murió en Medina en 632.Fundador del islamismo. Hijo de Abdala y Amina, quedó huérfano y fue educado por su tío Abu-Taleb, emir de La Meca. Tenía cuarenta años de edad cuando después de haber meditado una reforma social y religiosa, comenzó a predicar una nueva religión monoteísta, basada en las tradiciones de judíos y cristianos, y adaptada a la condición del pueblo árabe. Algunos discípulos lo siguieron; pero la hostilidad de fanáticos politeístas lo obligó a huir de La Meca en 622 y refugiarse en Medina.

La expansión del islamismo En la actualidad, entre las principales Zonas de influencia islámica está el Cercano Oriente, el norte de África, el Asia Occidental, y numerosas comunidades de las Filipinas, Indonesia y Malasia. Todavía esa influencia sigue aumentando rápidamente en los países Africanos del sur de Sahara. Es la segunda religión del mundo en tamaño, con más de quinientos millones de adeptos.

El islamismo es la religión fundada por el profeta Mahoma (570 a 632 d.C.), en el 622, en Yatribe (la actual Medina, en la Arabia Saudita). La palabra árabe Islam significa "sumisión a Dios", y los seguidores de esta religión son llamados mahometanos (seguidores de Mahoma) o musulmanes (palabra que viene del árabe "mussulmini", el que se entrega en cuerpo y alma a Dios).

En el islamismo no hay sacerdocio profesional, y se recomienda a los seguidores que se abstengan de tomar vino. Además de la aceptación y de la recitación del credo "chahada", el devoto tiene cuatro obligaciones todavía: la oración, el ayuno durante el mes lunar de Ramadán, la repartición de limosnas y una peregrinación a la ciudad santa de la Meca, si le es posible.

Es una religión misionera. Con todo, los musulmanes no consideran a los judíos ni a los cristianos como paganos y, por lo general, les permitían antiguamente que siguieran practicando su religión cuando eran conquistados. En los siglos pasados los ejércitos musulmanes ocuparon gran parte de la India y llegaron en una ocasión, a los alrededores de París.

El islamismo- aun cuando ahora este tratando de rectificarlo- adoptó ciertas prácticas, tales como la guerra, usada como medio para extender la religión y el estado, la poligamia, la esclavitud y la intolerancia.

El fundador del islamismo, según la onomástica árabe, se llamaba Abulgasim Mohammad ibn Abdullah ibn Abd al Muttalib ibn Hashim. El nombre Mahoma viene de Mohammad y significa "altamente ensalzado". Nació en la Meca, en la actual Arabia Saudita, probablemente en el año 570 d. C. Fue hijo de un pobre mercader de la tribu Quaraych. Sus padres murieron poco después de su nacimiento, y fue criado por uno de sus abuelos y más tarde por uno de sus tíos. Fue en su juventud pastor y guía de caravanas de comerciantes.

Mahoma se casó con Khadidja, una viuda rica bastante más vieja que él, cuando tenia veinticinco años de edad. Se estableció entonces en la Meca como próspero Mercader e inicio una vida contemplativa. Quince años después en la caverna del monte Hira, al norte de la Meca, Mahoma dice haber tenido una visión en que le fue ordenado que predicase.

Afirma haber tenido muchas otras revelaciones y visiones de ángeles y de arcángeles. Se dice que en Hira se le apareció el ángel Gabriel, el cual le dio a leer un manuscrito, y le dijo que el era el profeta enviado por Dios a los hombres.

Se cuenta también que cierta vez, en el desierto, le fue revelado a un ermitaño cristiano que Mahoma era profeta,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com