Mi Nombre Es Khna
edubenites28 de Enero de 2013
601 Palabras (3 Páginas)495 Visitas
EJEMPLO DE CITAS TEXTUALES CORTAS ( - DE 40 PALABRAS)
Importancia de un tema de investigación
La sociedad contemporánea exige de la academia soluciones a sus problemas, siendo responsabilidad de la misma dar respuestas a la complejidad sistémica. El criterio que se ha usado para justificar el presente trabajo de investigación es la relevancia o importancia de la temática. “Ha de tenderse, en lo posible, a que las aportaciones que se deriven puedan determinar conclusiones que tengan la máxima capacidad de generalización” (Palacios, 2004:6).
Labor del Profesor tutor
El profesor-tutor es quien mantiene un contacto permanente con los alumnos, les orienta en la realización de sus trabajos y les ayuda a afrontar las posibles dificultades. “Si el profesor-tutor no ejerciera su labor orientadora, estas experiencias de aprendizaje carecerían de continuidad y no serían auténticamente formativas” (Ugarte y Naval, 2008:164).
La investigación
Cabe preguntarse, ¿qué es investigar? la respuesta de este término está asociado a la acción de la búsqueda, de la indagación, de la exploración, de hacer preguntas, etc. Según su etimología, “investigar significa mirar detenidamente, seguir las huellas, los vestigios de algo; no basta sólo con mirar, con hacerse preguntas, sino que hay que hacerlo con una cierta actitud y también de manera ordenada o sistemática” (Blanco, 2010:569).
EJEMPLO DE CITAS TEXTUALES LARGAS ( + DE 40 PALABRAS)
Labor del Profesor tutor
Se recogen muchas concepciones muy concretas sobre tutorías, Según Díaz (2006:21):
El profesor ejerce de tutor en cuanto que ayuda al estudiante a resolver sus problemas de comprensión de algún concepto o tema de los impartidos por el profesor en las clases presenciales, o bien le informa sobre los criterios de una corrección, de un trabajo o examen. Pero también ejerce de profesor-tutor cuando supervisa el trabajo de un estudiante que desarrolla unas prácticas profesionales en un centro de trabajo. O cuando dirige la realización de un trabajo o proyecto fin de carrera. También cuando orienta en la elección de materias a un estudiante de doctorado y dirige su trabajo de investigación. En otros casos, y de forma ya muy especifica en diferentes instituciones y programas universitarios, se le pide al profesor que ejerza un papel de tutor mediante la ayuda y apoyo a determinados tipos de estudiantes en momentos concretos de él con los estudiantes de nuevo ingreso a la universidad o a las tutorías especificas para facilitar una mejor inserción a la profesión al finalizar una titulación.
A lo dicho también se agrega, Álvarez y González (2005:89):
En la docencia universitaria se pueden utilizar distintas formas de organizar las enseñanzas en función de los propósitos que se plantea el profesor y de los escenarios y recursos que utiliza para ello. Desde el punto de vista de la finalidad no es lo mismo que el profesorado se proponga como objetivo de su acción didáctica suministrar conocimientos a los estudiantes que mostrarles cómo pueden aplicar los conocimientos para solucionar problemas prácticos, como tampoco es igual cuando centra su actividad en lograr la participación y el debate con los estudiantes o el intercambio y cooperación entre ellos. Cada caso constituye una finalidad distinta y requiere, por tanto, un escenario y unos recursos apropiados.
EJEMPLO DE CITAS CONTEXTUALES
Importancia de enseñar a través de tutorías
Mora (2007) hace la referencia que en la actualidad, en las diversas instituciones educativas nacionales e internacionales se
...