Nuevas tendencias
jaslunaEnsayo17 de Abril de 2013
560 Palabras (3 Páginas)328 Visitas
Nuevas tendencias
a partir de los sesentas y con los cambios impulsados por el Concilio Vaticano II, la Iglesia Católica cambió sus políticas misioneras y pastorales, planteando que la Revelación de la Palabra debía darse en los términos de la cultura de cada pueblo, creando la Iglesia Católica Autóctona y además abrió la posibilidad de la Recepción del
Espíritu Santo con lo cual desarrollaron el Movimiento de la Renovación Carismática en el Espíritu Santo y sus disidencias como el SINE. Sin descartar la presencia de otras órdenes religiosas católicas que tienen estrategias de participación activa de los laicos y nuevas propuestas organizativas.
Estas transformaciones en los sistemas religiosos causaron sorpresa a muchos investigadores y por supuesto a la Iglesia Católica que se encontró cuestionada hasta ese momento reserva estratégica, los indios.
Disidencias
En tiempos modernos, se ha utilizado este término sobre todo para referirse a quienes, por motivos de conciencia, asumiendo desventajas o incluso persecución, han alzado su voz desde dentro de países dominados por regímenes totalitarios, dictatoriales u opresores o que no permitían el desarrollo de ciertas minorías. En efecto, muchos de ellos han sufrido la pérdida de su puesto profesional (con el Macarthismo), la cárcel o el internamiento en campos de concentración, campos de trabajo (Aleksandr Solzhenitsyn) o en unidades psiquiátricas, el exilio, la tortura o incluso la ejecución.
En algunos casos, se trata de personas que apoyaron el régimen totalitario, incluso siendo miembros del partido que lo sustentaba, y luego se apartaron de él. Con frecuencia, se utiliza este término de manera colectiva, para definir al conjunto de personas disidentes con una sociedad determinada o alguno de sus ámbitos, aunque no lo hagan necesariamente desde el mismo punto de vista y por tanto no constituyan una fuerza homogénea.
Diversos movimientos disidentes
• Movimiento cristiano disidente antes y durante la Reforma Protestante.
• La disidencia soviética
• La disidencia china: Carta 08
• La disidencia estadounidense: Macarthismo, Partido Pantera Negra, Programa de Contrainteligencia.
• La disidencia cubana
• La disidencia checoslovaca: Carta 77
Nuevas religiones
Religión Jedi.
Tiene alrededor de 500 mil seguidores en todo el mundo y fue fundado por un joven de 23 años llamado Daniel Jones. La filosofía de este dogma se basa en la creencia de un poder supremo y una energía que une a todos los seres vivos con el universo. Algunos miembros utilizan una "capucha" como símbolo de su fe y otros tienen la misión de reclutar más miembros a este movimiento inspirado en la saga de Star Wars; añade Guadian.co.uk.
Iglesia de Ed Wood.
El productor y actor norteamericano que fuera considerado como uno de los peores directores del séptimo arte, se convirtió en el año de 1996 en la figura más representativa de una religión creada en su honor. El reverendo Steve Galindo fue el iniciador de este credo, el cual utiliza las películas denominadas de "culto" realizadas por Wood, para darle fe a los más de 3 mil seguidores que tienen en el mundo.
Subgenios.
Nace en el año de 1953 y se burla de las organizaciones religiosas sin fines de lucro. Este credo se describe a sí mismo como una iglesia para blasfemos, descreídos, rebeldes, hackers y librepensadores. Algunos especialistas la han llamado una "escuela" para aprender hacer dinero. Fue fundada por J. R. "Bob" Dobbs, considerado como uno de los estafadores más
...