ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organización Minuto De Dios

rafaelvelandia13 de Marzo de 2014

579 Palabras (3 Páginas)1.003 Visitas

Página 1 de 3

PRINCIPIOS Y VALORES DE LA OMD

El principio más importante que el Padre Rafael García Herreros utilizaba para estas ayudas beneficiarias acerca de las comunidades, era que todo lo hacía en el nombre de Dios y con la ayuda de Él sabía que podía lograr muchos objetivos para ver feliz a las personas de bajo recursos las cuales no tenían un techo donde vivir.

Un valor poseído por el padre Rafael García Herreros fue el amor y la devoción que el entrego a Dios durante toda su vida y tenía claro que siendo seres humanos nos equivocamos pero tenemos la oportunidad de arrepentirnos siempre y cuando sea de corazón.

El valor de las entidades que nos prestan servicios es básicamente para poder alcanzar nuestros sueños, poder salir adelante y brindar un mejor mañana a nuestros futuros hijos. Es así como se hacen presentes diferentes empresas afiliadas para aportar un granito de arena y dar la oportunidad a muchos de hacer sus sueños realidad.

La estructura del Minuto de Dios comienza hace muchos años viendo la necesidad de mejorar la calidad de vida de las personas de bajos recursos, creando techos dignos para los más necesitados, cambiando las expectativas de los menos favorecidos. Estas entidades, que conforman la OMD, nacen del pensamiento del Padre García-Herreros quien definió a la persona como un ser integral y en continuo mejoramiento, haciendo énfasis en que el espíritu y el alma del ser humano son dos cosas que le permiten a la persona establecerse como individuo dentro de una comunidad en continua interacción con sus semejantes. Así se dio inicio al trabajo para hacer realidad el sueño de una comunidad, donde la parte fundamental era la calidad de vida y solidaridad. Del sueño hace parte la construcción de una gran organización de servicios la cual el Padre García Herreros llamo la ciudad blanca, después llamado el Barrio Minuto de Dios, para esto se fundó la primera entidad denominada Pro-Vivienda Minuto de Dios, posteriormente Corporación El Minuto de Dios, la cual tendría a su cargo la administración y proyecto de construcción de soluciones de vivienda para poblaciones vulnerables, alrededor de esta entidad se fueron creando otras entidades que vienen apoyando las acciones de desarrollo de estas propuestas, entre ellas la Cooperativa Uniminuto.

En este orden el Padre García-Herreros a través de su vida dio muestras de un trabajo efectivo y oportuno para generar las condiciones de vida para la población menos favorecida del país, es así que la OMD fue pensada y creada manteniendo el espíritu de servicio para crear espacios que beneficien a la comunidad con los diferentes programas académicos donde lo principal es la capacitación y la superación de las personas más vulnerables creando nuevas expectativas de vida y mejorando la forma de pensar.

En la labor de la Organización Minuto de Dios se muestran dos elementos básicos para la reflexión: el estudio y el empleo la cual carece la población de los estratos bajos, para mejorar las expectativas de estos jóvenes y combatir algunos aspectos de la sociedad como es la violencia y otros aspectos que por no tener oportunidades lleva a estos jóvenes a ir por rumbos no convenientes, por esto se creó la Universidad, para que existiera la posibilidad de que el estudiante tuviese un sistema que le permitiera obtener un crédito educativo y contar con los mecanismos necesarios para la generación de ingresos para el pago de la matrícula y de otros valores agregados que mejorarían su estilo de vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com