ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Origen Y Resultado De La Alabanza

delio2 de Abril de 2013

867 Palabras (4 Páginas)588 Visitas

Página 1 de 4

Origen y resultado de la alabanza

La primera corresponde a antes del Diluvio, a la séptima generación desde Adán: “Jubal resultó fundador de todos los que manejan el arpa y el caramillo”. Es posible que estas palabras hagan referencia a la invención de los primeros instrumentos musicales o quizás hasta al comienzo de algún tipo de profesión musical. (Génesis 4:21.)

parece que en tiempos patriarcales la música era parte integrante de la vida. (Génesis 31:27.) El canto y la música instrumental formaron parte de algunas celebraciones, como la liberación del pueblo junto al mar Rojo y el regreso victorioso de Jefté, David y Saúl. (Éxodo 15:20, 21; Jueces 11:34; 1Samuel 18:6, 7.)

Las dos veces que se transportó el Arca a Jerusalén estuvieron presentes cantores e instrumentistas. (1Crónicas 13:8; 15:16.) En los últimos años de la vida de David, Jehová mandó —a través de sus profetas Natán y Gad— que se creara un sistema organizado para interpretación musical en el santuario. (1Crónicas 23:1-5; 2Crónicas 29:25, 26.)

La organización musical que David empezó alcanzó su máxima expresión en el templo de Salomón. La grandeza y magnitud de la música en la dedicación del templo puede apreciarse por el hecho de que solo el número de trompeteros ascendía a 120. (2Crónicas 5:12, 13.) No obstante, a medida que la nación descuidaba su fidelidad a Jehová, todos los aspectos de la adoración verdadera, incluso la música, se fueron deteriorando. Sin embargo, cuando los reyes Ezequías y Josías hicieron sus reformas, así como cuando los judíos volvieron del exilio en Babilonia, se procuró incluir de nuevo la música que Jehová había indicado que deseaba. (2Crónicas 29:25-28; 35:15; Esdras 3:10.) Más tarde, cuando Nehemías inauguró el muro de Jerusalén, los cantantes levitas, junto con un completo acompañamiento instrumental, contribuyeron en gran manera al gozo de la ocasión. (Nehemías 12:27-42.) Aunque las Escrituras no dicen nada más acerca de la música en conexión con la adoración que se efectuaba en el templo después del tiempo de Nehemías, otros registros, como el Talmud, dicen que en el templo se siguió utilizando la música hasta que Jerusalén fue destruida en 70 E.C.

Resultados que se pueden obtener a través de la alabanza

1- La victoria: cuando el pueblo de Israel cruzo el mar rojo el pueblo en agradecimiento a DIOS le cantaban con muchos instrumentos porque les dio la victoria

Podemos encontrar otro ejemplo en el libro de josue cuando rodearon a Jericó a la séptima vuelta cantaron a DIOS Y OBTUVIERON LA VICTORIA

2- Rompe cadenas: “Pero a medianoche, orando Pablo y Silas, cantaban himnos a Dios; y los presos los oían”.

Hechos 16:25

Ellos estaban encarcelados, pero no se sentían presos.

Sus almas se encontrabas en plena libertad.

Sus corazones le adoraban con más devoción que nunca.

Sus mentes meditaban solo en las grandezas de Dios.

Ellos sabían que estaban allí con un propósito específico.

Por eso mientras las cadenas trataban de atarlos, ellos podían cantar hermosas melodías para Dios y los demás prisioneros los escuchaban.

Ellos no estaban solos, Dios los acompañaba en medio de aquella celda.

Cuando la tierra temblaba y se estremeció todo cuanto había en aquella cárcel, no huyeron, ni se intimidaron.

Testificaron de las grandezas de Dios con sus actos, permanecieron en total paz, control y seguridad, pues sabían en quién creía.

Sus alabanzas provocaron algo no solo en el mundo espiritual, sino que también físico, pues aquel carcelero que se quería matar con su espada, recibió a Jesús en su corazón. Tal era la presencia de Dios en medio de aquella prisión que se desató de forma maravillosa el poder sobrenatural de Dios.

Y si

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com