PROFETA AMOS
mariapaulita4 de Junio de 2013
992 Palabras (4 Páginas)509 Visitas
límite del desierto de Judá. Fue profeta en Israel, Escribió el libro de la Biblia que lleva su nombre. Se le considera uno de los Doce Profetas a quienes se denomina "profetas menores"
LA MISIÓN DEL PROFETA
O Amos es un hombre al servicio de la palabra y la verdad. El profeta anuncia, denuncia y renuncia. Anuncia un mensaje de Dios al pueblo. Denuncia el pecado, la injusticia y todo aquello que se contrapone a la verdad, al mensaje del reino y a la Palabra de Dios. En cuanto a la renuncia, el profeta no se deja sobornar, ni comprar su conciencia; no cede ante la tentación del dinero, poder, comodidades, etc. Amós nos da un cuadro detallado de la sociedad de su tiempo y de sus problemas; la fuerte desigualdad entre ricos y pobres crea abusos e injusticias sociales, contra las que se lanza el profeta, levantando poderosa la voz y la voluntad de Dios. Por eso Amós es considerado el profeta de la justicia social.
LIBRO DE AMOS
O Escribió su libro cerca del año 803 a. C., y tenía según se evidencia en el propio texto extraordinarios conocimientos de la política de su país.
O El libro de Amos es pequeño, consta de 9 capitulos
COMPOSICION DEL LIBRO
El libro de Amós que puede ser estructurado del modo siguiente:
O 1,3-2,16. Oráculo contra las naciones.
O 3,1-6,14. Oráculo contra Israel.
O 7,1-9,4. Visiones (incluye un breve relato biográfico en 7,10-17).
O 9,5-15. Oráculos finales de restauración.
El Profeta...
Amós vivió en lo tiempos que la nación de Israel parecía ser rica y próspera (750 A.C.), con sus ciudades, sus casas lujosas, templos suntuosos, campos cultivados y su gran comercio, pero todo este progreso era en apariencia, ya la realidad era otra, muy distinta: casi toda la tierra y riqueza se concentraba en unos pocos latifundistas, mientas las masas populares vivían distorsionadas y en la miseria.
Amós era un ganadero de esta zona de colinas algo agrestes. Se dedicaba también al cultivo de sicomoros (7,14) en el buen tiempo, y cuyo fruto servía de alimento para el ganado menor.
Su profesión fue la de tratante de ganado. Pero también fue un hombre culto, conocedor del mundo en que se movía y de la historia de los pueblos vecinos. Con Amós empieza la "edad de oro" del profetismo bíblico. Antes que él, muchos otros profetas habían intervenido activamente en la vida política y religiosa de Israel. Pero ninguno de ellos había escrito nada, y la tradición sólo había conservado el recuerdo de sus acciones y ocasionalmente algunas de sus palabras. A partir de Amós, en cambio, lo que importa en primer lugar es la "palabra" del profeta, y ese mensaje –recogido y recopilado por sus discípulos– ha llegado hasta nosotros en forma escrita. Así se inicia la era de los llamados "profetas escritores".
Trabajó en el campo cuidando cabras y ovejas y en su huerto que producía bastante fruta y verdura (Am 1,1;7,14).
De familia humilde y trabajadora, netamente campesinos.
Viendo la situación de injusticia que reinaba y recordando que Dios los había sacado de la esclavitud, no dudo en dejar todo y partir denunciando en el reino del Norte lo que sucedía.
• Contenido del libro.
• Para entender bien a Amós debemos partir de las visiones. Si en las dos primeras (7,1-16) Amós intercede por el pueblo y logra alejar el castigo, las dos últimas (7,7-9; 8,1-3) demuestran la inevitabilidad del castigo: un muro desplomado no puede por menos de caerse, y la cesta de higos maduros señala la madurez del pueblo para el castigo.
• La ruina final del pueblo es anunciada a lo largo de todo el libro, bien de forma indeterminada (2,13;5,17) bien como obra de una anónima nación
...