Palestina Jesús
manokeep19Apuntes12 de Abril de 2021
821 Palabras (4 Páginas)152 Visitas
Una de las diapositivas debe incluir un mapa (el mapa debe estar en español) de Palestina en tiempos de Jesús, donde aparezcan las principales ciudades y la principales referencias geográficas.
- CONTEXTO GEOGRÁFICO
- Palestina (S.I) 🡪 pequeña parte de una provincia del Imperio Romano y conocida por los romanos por las molestias.
- Año 70🡪 Emperador Tito tomó Jerusalén y la destruyó.
- Año 64 a.C 🡪
- La “tierra de Jesús” bajo dominio de Roma.
- Poseía Rey propio, pero Herodes el Grande era quien realmente gobernada el territorio.
- Tiempos de Jesús 🡪 Palestina compuesto por pequeña franja de terreno, de oeste a este, entre el M. Mediterraneo y el rio Jordan, y dede el lago de Galilea hasta el mar muerto, de norte a sur.
2.
- Actividad fundamental 🡪 ganadería
- Reinado de Herodes el Grande 🡪 expansión económica basada en la actividad constructora 🡪
- se creo al norte la Cesarea Marítima como puerto de mercancías de extremo oriente hacia el metrópoli del Imperio
- Grandes monumentos (templo de Jerusalén)
- Supuso un incremento de la actividad manufacturera y del nivel de los habitantes
- Movimiento migratorio de Judea a Galilea
[pic 1][pic 2]
3.
- Palestina de los tiempos de Jesús estaba dividida en:
- Galilea:
- La + rica: abundancia de agua que permitis desarrollar una mayor agricultura.
- Desarrollo de la ciudad portuaria de Cesarea Maritima
- Mar de Galilea (rico en peces), lago de donde parte el rio Jordan y donde se creo una pequeña industria pesquera.
- Gentes 🡪 moderados en todos los ámbitos de la vida 🡪 especie de judíos de segunda
4.
2. Samaría: Región central
- Habitantes judíos descendientes de Israel.
- Se separo en el S.X a.C y desde el año 721 a. C fue un territorio conquistado por Asiria 🡪 provoco el mestizaje étnico y a un desarrollo propio de la religión hebraica 🡪 Samaritanos considerados como impíos.
3. Judea: región + montañosa y pobre.
La + imp en el orden administrativo y religioso
Capital: Jerusalen 🡪 El Templo
Principal actividad económica 🡪 ganadería para proveer animales para el culto sacrificial
Jesus conocido como Galileo 🡪 mayor parte de su vida en …
Momentos mas imp en Judea
Nacimiento🡪 belen y muerte y resurrección en jerisalen (tierra judea)
5.
- EL GOBIERNO
Palestina 🡪
- región dentro de la provincia romana de Siria.
- Gobernada por un gobernador que residía en Damasco.
- Época de Jesús🡪 procurador romano Poncio Pilato (cargo entre años 26 y 35).
- El procurador de palestina residía en Cesárea Marítima y se trasladaba hasta Jerusalén cuando era necesario.
- Misión procurador: mantener el orden del territorio y recaudar los impuestos que se debían pagar al Imperio 🡪 Pilato 🡪 provoco reacciones violentas de los juios.
- Rey Herodes el Grande 🡪 labor 🡪 orden constructivo y contribuyo a una reforma importante de la administración. Hijo: Herodes Antipas, reino cuando jesus fue crucificado.
- Israel🡪
- Caida de Jerusalen año 586 a.C
- sacerdores y sanedrian ejercian tareas de gobierno.
6.
- LA ESTRUCTURA SOCIO-RELIGIOSA
Saduceos
- grupo social más pequeño
- facción más importante y poderosa de Israel
- compuesto por los miembros de la aristocracia sacerdotal y laical
- NT 🡪 ancianos
- formaban el sanedrín.
- negación de la resurrección de los muertos.
- Desaparece año 70 y 90
- Fariseos
- origen S.II a.C
- Característica: equiparar la ley de Moisés
- NT🡪 hipócritas
- El cumplimiento de la ley es para los fariseos el verdadero culto que Dios quiere del pueblo de Israel.
- la relación entre fariseos y saduceos no era la mejor posible.
- idea de «pureza ritual»
- defendía la idea de una retribución postmortem
- destrucción de Jerusalén + el concilio de Yamnia 🡪 única que sobrevivirá en el judaísmo.
- Escribas
- teólogos y jueces, a la par que maestros.
- misión era interpretar adecuadamente la ley y mostrar el modo correcto de su cumplimiento.
- gran capacidad intelectual y su gran formación académica.
- +40 años edad 🡪 “Rabí”
- Última etapa reinado Herodes Grande ocupan altos puestos.
- Entran en el sanedrín
- Publicanos
recaudadores de impuestos al servicio del Impero Romano. O «mercaderes» que negociaban con los impuestos
- entregar a la administración romana la cantidad de dinero que establecía dicha administración y que consideraba que era la que correspondía a los impuestos que había que pagar.
- mala relación con el resto de la sociedad y ámbito religioso 🡪 impuros
- El pueblo
- Mujer🡪 no tenia entidad, dependía del padre, marido e hijos
- Importante las palabras y gestos de jesus hacia ellas
...