ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Personaje Biblico Juan

jeisonmonsa9 de Noviembre de 2014

4.265 Palabras (18 Páginas)701 Visitas

Página 1 de 18

1. CARACTERISTICAS DE PEDRO: HOMBRE NATURAL

¿QUIEN ERA?

Conocido también como san Pedro, Cefas, o simplemente Pedro, fue, de acuerdo con múltiples pasajes neo testamentarios, uno de los discípulos más destacados de Jesús de Nazaret. Su nombre de nacimiento era Shimón bar Ioná y era pescador de oficio en el mar de Galilea. Jesús vio a dos hermanos, Simón Pedro y Andrés, echar la red al agua. Y los llamó diciendo: << Síganme, y yo los haré pescadores de hombres.>> (Mateo 4,19). Inmediatamente abandonaron sus redes y lo siguieron. Un poco después, vemos que visitaron la casa en la que estaba la suegra de Pedro, sufriendo de una fiebre la cual fue curada por Jesús. Esta fue la primera curación atestiguada por Pedro, quien presenciará muchos milagros más durante los tres años de ministerio de Jesús, siempre escuchando, observando, preguntando, aprendiendo. Por su seguimiento a Jesús de Nazaret, se constituyó en el apóstol más conocido y citado del Nuevo Testamento

Pedro carecía de estudios, pero pronto se distinguió entre los discípulos por su fuerte personalidad y su cercanía al maestro, erigiéndose frecuentemente en portavoz del grupo. El sobrenombre de Pedro se lo puso Jesús al señalarle como la «piedra» (petra en latín) sobre la que habría de edificar su Iglesia.

Pedro, en estado natural, a pesar de haber tenido la revelación del padre de que Jesús era el Cristo, (mateo 16:15-17) Él les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?16 Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.17 Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos, y de haber tomado la decisión de seguirle, por causa de su carácter se veía como un hombre fluctuante, impulsivo, imprudente muy dispuesto a todo pero humanamente (Mateo 38: 40-43) 38 Entonces Jesús les dijo: Mi alma está muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí, y velad conmigo.

39 Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú.40 Vino luego a sus discípulos, y los halló durmiendo, y dijo a Pedro: ¿Así que no habéis podido velar conmigo una hora?, en este pasaje bíblico Jesús se dirige a pedro para decirle que no podía verla junto a el ni una hora. Esto no enseña que el cuerpo humano se fatiga, se cansa, y termina dormido cuando se debe estar despierto, velando atento y en pie de guerra. Así le pasa a todo aquel que le sirve a Dios en fuerzas humanas, y no transiciona a una vida en el espíritu, no puede alabar, no ora , no adora, no cree, se carga y puede caer vencido.

Otra actitud incorrecta se puede ver en (mateo 16: 21-23), 21 Desde entonces comenzó Jesús a declarar a sus discípulos que le era necesario ir a Jerusalén y padecer mucho de los ancianos, de los principales sacerdotes y de los escribas; y ser muerto, y resucitar al tercer día.

22 Entonces Pedro, tomándolo aparte, comenzó a reconvenirle, diciendo: Señor, ten compasión de ti; en ninguna manera esto te acontezca.

23 Pero él, volviéndose, dijo a Pedro! Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres. Vemos a pedro que por su emosionalismo, reacciono carnalmente y Jesús lo amonesto, porque aún no ponía la mira en las cosas de Dios, si no en la de los hombres. Pedro tal vez creyó que tenía siempre la respuesta por su gran inteligencia, pero aun no lograba distinguir entre lo humano y lo espiritual. Con todas estas amonestaciones Dios estaba llevando a Pedro al quebrantamiento, cada actitud incorrecta estaba haciendo tratada hasta ser moldeada, como el alfarero le da forma al barro (Jeremías 18-6).

SEGÚN EL DICCIONARIO:

• IMPULSIVO: Que habla o actúa sin reflexión ni cautela, dejándose llevar de sus impresiones o impulsos.

• ABRUPTO: Áspero, violento, rudo, destemplado.

• HOMBE FLUCTUANTE: Oscilar, cambiar alternativamente.

• HOMBRE IMPRUDENTE: es actuar sin cautela, sin criterio ni sentido común en los eventos corrientes del día a día. bárbaro, necio, indiscreto, temerario.

2. LLAMAMIENTO EN LA VIDA DE PEDRO.

Mt 23,11.

“Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella. Y a ti te daré las llaves del Reino de los Cielos y lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos. -Mateo 16: 13-20.

Dar las llaves significa entregar la autoridad sobre la Iglesia con el poder de gobernar, de permitir y prohibir. Pero no se trata de un gobierno como los del mundo sino en función de servicio por amor: "el mayor entre vosotros sea el último de todos y el servidor de todos"

3. LA RESPUESTA DE ACTITUD HUMANA.

Juan 21:14-17 4 Esta era ya la tercera vez que Jesús se manifestaba a sus discípulos, después de haber resucitado de los muertos.

15 Cuando hubieron comido, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que éstos? Le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. El le dijo: Apacienta mis corderos.

16 Volvió a decirle la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Le dijo: Pastorea mis ovejas.

17 Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿Me amas? y le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas.

Basados en este pasaje bíblico vemos que la respuesta de actitud humana es la correcta, aquí vemos a un Pedro convencido de lo que estaba diciendo, con unas áreas regeneradas por el Impacto de la Palabra de DIOS en su vida.

4. CUAL FUE EL TRATO DE DIOS, ESCOGIDO PARA REGENERAR LA ACTITUD OPUESTA.

La confrontación que Jesús le hacía en cada momento; en la vida de Pedro fue necesario LA DEMOLICION DE SUS PENSAMIENTOS, de un carácter abrupto y tempestivo, DE SU INTELIGENCIA HUMANA Y SU FALTA DE IDENTIDAD que habría de ser transformado por Cristo y en esa demolición Dios lo llevo a su quebranto total.

En (Lucas 22: 31-34), 31 Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo;32 pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos.33 Él le dijo: Señor, dispuesto estoy a ir contigo no sólo a la cárcel, sino también a la muerte.34 Jesús le contestó: <<Te aseguro que esta misma noche, antes que cante el gallo por segunda vez, me negarás tres veces.>>

Al desenvolverse esta trágica noche se realizó esta profecía. Cuando los soldados llevaron a Jesús a los judíos, Pedro se quedó en el patio y tres veces lo acusaron de ser discípulo de Jesús. Él lo negó las tres veces. En aquel mismo momento, cantó el gallo por segunda vez y Pedro empezó a llorar.

En Lucas 22:61 “entonces, vuelto el Señor, miro a Pedro; y Pedro se acordó de la Palabra del Señor, que le había dicho. Y Pedro saliendo fuera, lloro amargamente”

Luego de que el Señor le miro a los ojos, ¿Qué había en aquella mirada de Jesús? El golpe definitivo, y es el quebranto en la vida de nuestro personaje.

5. EVIDENCIA DE LA REGENERACION DEL ALMA.

Fue Pedro quien tomó la iniciativa de elegir uno que tomara el lugar de Judas y quien realizó el primer milagro. Un mendigo le pidió limosna. Pedro le dijo que no tenía dinero, pero en el nombre de Jesús Nazareno le mandó levantarse y andar. El mendigo, curado de su mal hizo lo que le mandó Pedro.

La esparción del cristianismo atrajo persecuciones en las que fue martirizado San Esteban y muchos de los convertidos se esparcieron o escondieron. Los Apóstoles permanecieron firmes en Jerusalén donde los líderes judíos eran sus peores perseguidores. Pedro decidió predicar en las aldeas circundantes y cada vez mas lejos. En Samaria donde predicó y realizó milagros, Simón, un mago, le ofreció dinero para que le enseñara el secreto de sus poderes. Pedro lo reprendió fuertemente y le dijo: << Quédate con tu dinero, que te pudras con él, porque has pensado que los dones de Dios se pueden comprar.>>

7. CONCLUSION

nombre de Pedro ha sido cambiado. Aquí se llama Simón. Nosotros lo llamamos Pedro. Es porque Jesús cambió su nombre. En la Biblia cuando uno pasa de no ser cristiano a ser cristiano, de la muerte espiritual a la vida espiritual, el cambio es tan dramático, tan drástico, tan cataclísmico, que uno se convierte en una nueva creación; una nueva persona con una nueva identidad, una nueva mente, un nuevo Señor, un nuevo corazón, nuevas pasiones, placeres, anhelos, pensamientos, ambiciones, y deseos, a tal punto que Dios da un nombre nuevo a la persona para demostrar la magnitud de lo que significa para ellos nacer de nuevo. Por eso Abram se convierte en Abraham, Saulo se convierte en Pablo, Simón se convierte en Cefas, o Pedro.

Aquí lo llama Simón. Es su viejo nombre. Pedro entiende por eso que el Señor Jesús le está diciendo, «Estás volviendo a tus andadas. Vas a pensar y actuar como lo hacías antes de conocernos». ¿Cuántos de ustedes se identifican con eso? En su vida hay momentos en que piensan y actúan como antes, quizás antes de conocer al Señor Jesús y volverse cristianos, o antes de un período

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com