Postmodernismo . La vida en parejas
Lucia100193Apuntes10 de Febrero de 2019
916 Palabras (4 Páginas)203 Visitas
Empezaremos hablando del estilo de vida que ahora mismo estamos viviendo en el siglo XXI: el postmodernismo.
Estamos en una serie de cambios, algunos para mejor, pero muchos de ellos para peor.
En nuestra familia por suerte hemos podido vivir muy de cerca la religión ya que hemos tenido un tito sacerdote y desde pequeños, él y nuestros padres nos han inculcado la fe cristiana.
Pero personalmente tal como se cita en el libro el postmodernismo creemos que ha hecho mucho año en el tema religioso ya que cada vez se inculca menos religión tanto su historia como sus creencias. Gran parte de culpa la viene desde los medios de comunicación hasta las familias ya que se están perdiendo muchos valores como: bendecir la mesa a la hora de comer, asistir a misa, mucha gente no se sabe ya ni el padre nuestro, el matrimonio empieza a ser mas boda civil que religiosa, etc.
Son muchos cambios negativos y por ello hay que intentar seguir predicando la fe cristiana para que no llegue a perderse nunca.
Una de las cosas que no pueden perderse es el amor.
El amor en las parejas debemos de seguir regándolo, es decir, recibiéndolo y dando.
Una pareja pasa por muchas etapas en la vida, unas buenas y otras malas, hay que apoyarse el uno al otro y seguir hacia adelante. Antes los matrimonios duraban más, hoy en día suelen durar menos, muchas veces porque piensas que quieres a esa persona, otras veces por que no aguantamos nada y otras veces se quiere libertad y no tener nada serio con nadie.
El amor se está convirtiendo de libertinaje para mucha gente y se están perdiendo los valores que hemos visto en nuestros padres, abuelos…
Deberíamos ser conscientes de que el amor es necesario para el ser humano y para poder vivir en felicidad. Ser capaces de complementar a nuestra pareja, pero también aprender de ella.
Debemos seguir queriendo construir un mundo mejor con amor, pero haciéndolo practico a la sociedad del siglo XXI.
El noviazgo es un periodo muy importante dentro de unas de las etapas del amor.
En esta etapa la pareja debe conocerse más profundamente y madurar en su relación y en la fe.
Es muy importante que las dos partes se pongan metas para crecer personalmente y juntos.
También es muy importante que ambos construyan confianza y afrontar correctamente las discusiones por medio del dialogo. Lo más importante en el amor es el diálogo y la fe cristiana para poder seguir practicándola y que no se pierda.
Cuando haya un mal momento en la pareja no hay que tener miedo de pedir ayuda al Espíritu Santo.
Dentro de la vida amorosa de las personas se destaca como mayor importancia el dialogo, aunque mucha gente crea que no es importante.
Un famoso sacerdote dijo hace poco que el secreto de una relación duradera es el dialogo, y que hay que dialogar una pareja 16 horas semanales para que vaya bien.
A través del dialogo la pareja prácticamente se comunica, dice sus pensamientos, a veces discuten, arreglan sus problemas, toman decisiones, pero sobre todo se comunican.
Dentro de la comunicación es muy importante tener detalles para que no se pierda ese amor como, por ejemplo
Ayudar en la casa
Ver películas juntos o algún hobbie juntos
Orar juntos
Detalles que sabemos que nos gustan que no sean en fechas señaladas etc.
También es muy importante la comunicación no verbal por medio de gestos, caricias, abrazos, agarrarse de la mano etc.
Si se van perdiendo todos esos detalles, el amor poco a poco se ira perdiendo y no será el mismo.
En la pareja hay que tener en cuenta y distinguir dos cosas negativas y saber resolverlas:
LOS PROBLEMAS: Son cuestiones que debemos ponerle solución entre los dos. Hablarlo y llegar a la conclusión los dos para poder solucionarlo y tomar la mejor medida posible.
...