Religión debilidad impuesta
Julian David GonzalezEnsayo15 de Agosto de 2018
998 Palabras (4 Páginas)291 Visitas
RELIGION, DEBILIDAD IMPUESTA
¿alguna vez ha cuestionado todo en lo que creen, en lo que han depositado su fe o solo han permitido a este profanarlos sin cuestionarlo? La religión es aquello en que algunos creen sin saber un porqué de hacerlo, sin conocer su origen ni su naturaleza, solo con la validez de las palabras de un hombre de estola blanca con la boca lea de mentiras, generando debilidad en el hombre, acercándose en los momentos de debilidad e ignorancia. La religión es aprovechada, es una maligna corporación, manipula y le miente al humano le hace trabajar para ella, con falacias premisas de una vida después de la muerte, en esta instancia el miedo corrompe toda racionalidad y permite a estas mentiras entrar en él, por miedo a la muerte y lo que viene después de esta (nada), temen morir, por ello viven como esclavos esperando un pago (salvación), pero es una gran usurpación. Les cuesta concebir la idea de que su existencia es su mayor problema, el hecho de vivir con el único fin de morir, la religión solo sensibiliza esta existencia prometiendo falacias, a cambio de placer profano (dinero).
La religión genera en el humano una gran influencia en todos los ámbitos sociales, políticos y psicológicos. Mucho se ha hablado sobre los problemas de la misma sin embargo sin mucha diferencia. Las metodologías para controlar la insurgencia frente a la religión eran simples, asesinar, mutilar y torturar a todo aquel que blasfemase la sagrada palabra de dios, actualmente les basta con dejar manifestar la ignorancia en los religiosos, con esto se han convertido en la corporación más corrupta de la actualidad. Los religiosos no producen gastos, por el contrario, generan ingresos los cuales son donados por voluntad propia, dirigen esta voluntad con fines lucrativos, cuando en la ceremonia de ordenación sacerdotal se hacen botos de pobreza y humildad, además ni Pedro ni Juan no pedían recompensa monetaria a cambio de la palabra de dios y sus enseñanzas lo hacienda por amor al prójimo, hoy en día se hace por interés en el prójimo.
Muchos autores han hablado del tema y el producto que causa en el hombre, por ejemplo, Albert Camus en “El Mito De Sísifo” dice “El ser religiosos es el equivalente al suicidio intelectual” afirma que es absurda la existencia de un dios omnipotente y omnisciente que tenga la necesidad o deseo de crear seres como nosotros para su alabanza y sumisión, también afirma que en caso tal de que ostenta esta necesidad o deseo atentaría contra la perfección que el mismo se atribuye.
Friedrich Nietzsche afirma en varias de sus obras como “El anticristo” y “Así hablaba Zaratustra” que “La religión es un estado de miedo” es decir, la religión es un estado de miedo desarrollado por los sentimientos de impotencia que el humano desarrolla a lo largo su vida, también afirma que la religión va en contra de los aspectos naturales del humano como las pasiones, ambiciones, valoraciones estéticas y todo aquello que el cuerpo anhela y desea, Nietzsche pretende que el ser humano ejerza a muerte de Dios como la liberación del ser humano, abriendo de esta forma las puertas al verdadero desarrollo humano.
Charles Dickens die “La fe es una excelente evasión, la gran excusa de la necesidad de pensar y evaluar la evidencia. La fe es la creencia incluso ante la falta de evidencia”, trata a los religiosos como personas sin criterio de fácil manipulación, las cuales no tienen o no usan la capacidad de cuestionarse a sí mismos y al entorno en el que habitan.
La principal causa de esta problemática es la percepción social del mismo, para la sociedad el que escribe esto en realidad es el que tiene el problema (pobre sociedad), la religión permeo todo sentido de individualidad, suplanto un modelo antinatural: el modelo cristiano, el cual no es muy complicado, se podría reducir en las palabras dichas por Jesús en el evangelio de mateo “ama al prójimo y Dios como a ti mismo” (en ninguna parte esta lo de llenar los bolsillos del sacerdote). Siendo sinceros el modelo cristiano tal cual y como se presenta es viable si se reconstruyese el significado y fin de Dios. Este modelo esta demasiado abrigado al ámbito familiar en el cual nacemos y donde somos más susceptible, inocentes, maleables y profanables por tanto en este ámbito esta la causa de la preservación del problema, somos criados bajo mantos cristianos sin elegirlo, sin la capacidad de cuestionarlo, somos sometidos a pertenecer a un mundo de falacias sin tener defensa ello. No existe eso de un niño cristiano existe un niño con padres cristianos. El bautizo es el primer crimen contra la libertad del hombre.
...